04-07-2023
Tras su paso por el Conurbano, Bullrich y Petri visitaron Neuquén y Río Negro

Tras la amplia recorrida que realizó el lunes en Villa La Florida y Quilmes, la precandidata a presidenta, Patricia Bullrich -junto a su vice, Luis Petri- visitó Neuquén y Río Negro.
Ambos resaltaron su compromiso con “el interior del interior por un verdadero federalismo” y apuntaron que “la Argentina no va con agua tibia, va a fondo”.
En ese marco, la precandidata a presidenta de la nación, aseguró que “el estado se alimenta de una sociedad cada vez más pobre. Vamos a desajustar a la clase media y a los trabajadores para ajustar a la Cámpora. Vamos a realizar una reforma muy profunda”.
“Actualmente existe una transferencia brutal de sectores productivos hacia una burocracia estatal que no ha mejorada en nada la calidad de vida de los argentinos. Le vamos a quitar poder al estado para devolvérselo a los ciudadanos”, aseguró.
Y continuó: “ayudaremos a las provincias que más producen porque las provincias que menos producen están muy cómodas con esta situación: reciben coparticipación, pagan sueldos y hacen alguna obra pública”.
En Cipolletti, la exministra de Seguridad mantuvo encuentros con sectores productivos y vecinos; en tanto que en Neuquén se reunió con cámaras empresariales (que nuclean a bodegueros, construcción, petroleros, industriales, hotelería, gastronomía y turismo); y luego encabezó un multitudinario acto público en la avenida Argentina.
De la delegación que acompañó a Bullrich desde Buenos Aires -además de su compañero de fórmula, Luis Petri- participaron Damián Arabia, coordinador para el interior y candidato a diputado nacional y Laura Alonso, extitular de la oficina de anticorrupción en el gobierno de Mauricio Macri.
Consultada sobre el panorama de cara al 10 de diciembre en caso de ser elegida presidenta, la presidenta del Pro en uso de licencia apuntó que “la conflictividad es una trampa, la conflictividad solo existe cuando nosotros gobernamos. Este gobierno que ha sido un verdadero desastre no ha tenido conflictividad. ¿Por qué? Porque es una herramienta política del poder. Tenemos muy en claro que no es que quieran un diálogo para lograr encontrar una salida, nos quieren someter para que las cosas sigan igual y nosotros no vamos a aceptarlo, trazamos un camino del cambio y lo vamos a lograr".
Sobre los cortes y piquetes que hoy azotaban a parte de la Patagonia y el país, la exministra de Seguridad fue tajante: “Consideramos terminar con era de piquetes y cortes de puentes y todo lo que significa eso en perdida de producción y de los derechos que tiene las personas de circular para hacer sus cosas. Al gobierno nacional no le importa si hay provincias que pierden sus capacidades y personas que pierden su trabajo y actividad del día. A nosotros si nos importa por eso hicimos un acuerdo en su momento y teníamos una estrategia clara ante cada corte”, recordó al mismo tiempo que definió como “estratégica” la seguridad de la zona de Vaca Muerta: “Tenemos un programa muy intenso para una explotación rápida con un rol central de YPF. Nuestra intención es tener una inyección con una ley de protección de inversiones extranjeras avalada por el futuro gobernador. Rápidamente poder sacar el cepo y tener la actividad a pleno".
Mas Noticias
- 23-08-2025 | 20:34:00 Concejales presentan proyectos sobre alumbrado, ferias y accesibilidad
- 23-08-2025 | 13:41:00 Carlos Giulianetti asumió como presidente del Quilmes Atlético Club
- 23-08-2025 | 13:27:00 El Mate festejó con triunfo y estreno de luces en La Barranca
- 22-08-2025 | 20:46:00 Quilmes ganó en el descuento y desató la locura en el Centenario
- 22-08-2025 | 14:21:00 Mayra Mendoza entregó 75 nuevos móviles a la policía del distrito
- 22-08-2025 | 13:39:00 Desarticulan un punto de venta de drogas en Solano
- 21-08-2025 | 20:42:00 Inauguraron el polideportivo `Diego Armando Maradona´ en Quilmes Oeste
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta
- 21-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 21-08-2025 | 14:29:00 Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la Alcaldía de Quilmes
- 21-08-2025 | 12:50:00 Eyleen Viglianco: `El lema `Estado Presente´es un cuento igual que la motosierra´
- 20-08-2025 | 16:21:00 Mayra Mendoza impulsa obras y entregó subsidios a escuelas de Quilmes
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste