10-07-2024
Allanaron sedes de movimientos sociales de Quilmes, Solano y Ezpeleta

El Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella, Secretaría Penal Nº 2 a cargo del Dr. Alejandro Quiroga, autorizó a la Prefectura Naval Argentina a realizar 24 allanamientos simultáneos en diferentes sedes de movimientos sociales en la zona sur del conurbano bonaerense, entre ellos en Quilmes, Solano y Ezpeleta.
Esta decisión judicial se llevó a cabo como resultado de una investigación sobre extorsión y coacción a beneficiarios de planes sociales, impulsada por denuncias presentadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
LUGARES ALLANADOS
Las organizaciones allanadas fueron la Cooperativa Martin Fierro; el Movimiento y la Cooperativa Teresa Rodríguez Limitada; la Agrupación Barrios de Pie; la Agrupación la Dignidad Confluencia; el Polo Obrero; la Agrupación Frente de Organización en Lucha; la Agrupación Movimiento de Trabajadores Desocupados; el Movimiento Corriente Clasista y Combativa; el Movimiento La Resistencia San Jorge; la Federación Nacional; el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad M.I.M.; la Agrupación C.T.P.-Trabajo y Producción; la Agrupación Conciencia Popular; la Agrupación Libres del Sur; el Frente de Desocupados Eva Perón y el Frente de Desocupados Unidos.
Durante los procedimientos realizados en las localidades de Florencio Varela, Dock Sud, Gerli, Berazategui, Villa Domínico, Quilmes, Ezpeleta y San Francisco Solano, los efectivos de la Prefectura secuestraron computadoras y celulares, dosis de marihuana, un revólver calibre 22, una réplica de 9 mm, aproximadamente $500.000 en efectivo (en proceso de conteo), anotaciones y planillas de asistencia, libros contables y carpetas con material probatorio.
Además, se descubrió que en varios centros de las organizaciones había alimentos almacenados, algunos de ellos vencidos, lo que llevó al Juzgado a ordenar su secuestro y notificación a Bromatología de la provincia de Buenos Aires.
Respecto al stock restante sin vencimiento, se notificó al Ministerio de Capital Humano de la Nación.
Estas medidas judiciales se fundamentan en las denuncias recibidas a través del número 134, habilitado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para denunciar las extorsiones.
Para llevar a cabo el operativo se desplegaron 49 vehículos y 250 efectivos de la Prefectura Naval Argentina de la Secretaría General, la Dirección de Protección Ciudadana, la Dirección de Operaciones, Prefectura de Zona Río de la Plata, Prefectura de Zona Delta y dependencias subordinadas de ambas zonas, así como de la Dirección de Inteligencia Criminal e Investigaciones y sus departamentos subordinados.
Mas Noticias
- 02-05-2025 | 15:36:00 Intento de robo a un prefecto terminó con un delincuente herido en Bernal
- 01-05-2025 | 19:53:00 Obras de infraestructura y festejo por el DÃa del Trabajador en ItatÃ
- 30-04-2025 | 21:09:00 Bernal: Detuvieron a un joven y retuvieron licencias por infracciones
- 30-04-2025 | 21:03:00 Maximiliano Gagliardo se fue de Quilmes tras un cruce con el cuerpo técnico
- 30-04-2025 | 20:32:00 La ciudad suma tecnologÃa para optimizar la recolección de residuos
- 30-04-2025 | 15:46:00 Represión a trabajadores del INTI durante una protesta pacÃfica
- 29-04-2025 | 18:54:00 Confirman dos nuevos casos de sarampión y ya son 22 los contagios
- 28-04-2025 | 20:13:00 Kreplak destacó avances del Plan Quinquenal de Salud en Mar del Plata
- 28-04-2025 | 18:42:00 ATE Quilmes rechazó el aumento salarial del 10% otorgado por el municipio