22-10-2024
Repudio a la violencia en la UNQ y proyectos culturales aprobados

En la última sesión del mes de octubre, el Concejo Deliberante de Quilmes trató y aprobó varios proyectos, entre los cuales destacó el repudio a los hechos de violencia ocurridos el pasado 14 de octubre en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Durante una asamblea estudiantil en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, un grupo de individuos irrumpió en el evento, agrediendo a los estudiantes presentes y arrojando gas pimienta en medio de empujones. La violenta interrupción generó una fuerte condena por parte de los ediles, que aprobaron sobre tablas dos proyectos de resolución expresando su rechazo y apoyo a los estudiantes.
Además del repudio a los hechos en la UNQ, el Concejo trató una serie de proyectos de interés cultural y deportivo. Entre ellos, se aprobó declarar de Interés Cultural, Deportivo y Municipal la final de Rugby Femenino organizada por la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en la cancha del Club Don Bosco de Bernal. Este evento es visto como un avance importante para la visibilización del deporte femenino en la región.
Por otro lado, también se declaró de Interés Cultural, Educativo, Histórico, Institucional y Municipal el libro Aulas Inmortales, escrito por Gustavo Adrián Feher. Este texto, que destaca los hitos y transformaciones en el ámbito educativo, fue reconocido por su contribución a la memoria histórica de la educación en Quilmes.
Otro de los temas aprobados fue la declaración de Interés Cultural, Social y Municipal del 10° Aniversario del “Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria” (CREES), de la Universidad Nacional de Quilmes. Este observatorio ha sido fundamental en el estudio y la promoción de proyectos vinculados a la economía social en la región, y su aniversario es un reflejo del compromiso de la UNQ con el desarrollo comunitario y social.
Minutas verbales
Durante la sesión, también se presentaron y aprobaron minutas de comunicación verbal. La concejala Patricia Capparelli solicitó la colocación de una tapa de desagüe y rejilla en la boca de tormenta ubicada en Carlos Pellegrini y Bernardo de Irigoyen, en Quilmes Oeste, con el fin de mejorar el drenaje en la zona y evitar posibles inundaciones. Esta solicitud fue rápidamente aceptada por el cuerpo.
Por su parte, el concejal Ignacio Chiodo solicitó la colocación de reductores de velocidad en su barrio, previa evaluación, en la intersección de Avenida Brandsen y Pringles, en Quilmes Este. Esta medida busca reducir los accidentes en una zona de alto tránsito, brindando mayor seguridad a los vecinos y transeúntes.
Mas Noticias
- 17-08-2025 | 21:15:00 La Cooperadora del Hospital de Quilmes celebró el Día de las Infancias
- 17-08-2025 | 20:14:00 SOMOS Buenos Aires recorre Quilmes con fuerte actividad territorial
- 17-08-2025 | 19:57:00 Movimiento Derecho al Futuro impulsa la campaña de Fuerza Patria en Quilmes
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 17-08-2025 | 19:11:00 Hinchas agredieron al micro de Quilmes en el Centenario
- 16-08-2025 | 17:01:00 `Damas Gratis´ cerró el festival del 359 aniversario de la ciudad de Quilmes
- 15-08-2025 | 22:21:00 Quilmes inauguró el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad
- 15-08-2025 | 17:29:00 Dos detenidos tras un enfrentamiento armado en Quilmes Oeste
- 15-08-2025 | 12:39:00 UFI Nº 8 de Berazategui detuvo en tiempo récord a un agresor sexual de menores
- 14-08-2025 | 18:39:00 Mayra Mendoza: ´Vamos a seguir defendiendo y cuidando a Quilmes´
- 13-08-2025 | 23:09:00 Entretenimiento digital: cómo elegir las mejores experiencias en línea
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste
- 13-08-2025 | 08:19:00 Estatales bonaerenses aceptaron un aumento salarial en dos tramos
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?