23-06-2025
Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante

Un informe reciente sobre la actividad legislativa en el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes revela notables diferencias entre los bloques y sus integrantes en lo que respecta a la presentación de proyectos a más de tres meses de iniciado el perÃodo legislativo
El repaso permite conocer quiénes son los concejales más activos, quiénes acompañan en bloque, quiénes se destacan por iniciativas individuales, y también quiénes aún no han presentado ningún proyecto.
1. Unión por la Patria – 12 proyectos en bloque y varias iniciativas individuales
El bloque oficialista presenta el mayor nivel de actividad legislativa con 12 proyectos presentados en conjunto y varias iniciativas individuales de sus miembros. En total, contabilizando los aportes individuales, suman 139 participaciones en proyectos.
Estos son los concejales que integran este bloque:
Ezequiel Arauz: 13 proyectos (12 como coautor y 1 individual para designar a Salvador Tiranti como Personalidad Destacada).
Bárbara Maron: 12 proyectos (todos como coautora en el bloque).
Mariano Casado: 12 proyectos (todos como coautor en el bloque).
José Luis Contreras: 12 proyectos (todos como coautor en el bloque).
Federico D’Angelo: 12 proyectos (todos como coautor en el bloque).
Florencia Esteche: 15 proyectos (12 en el bloque, 2 individuales y 1 junto a otra edil de otro bloque).
Evelin Giancristoforo: 12 proyectos (todos como coautora en el bloque).
Florencia Hernández: 12 proyectos (todos como coautora en el bloque).
Gabriel Ibarra: 13 proyectos (12 en el bloque y 1 individual para instalar paradas de colectivo en Quilmes Este).
Karina Jara: 12 proyectos (todos como coautora en el bloque).
Rosalinda Mendoza: 12 proyectos (todos como coautora en el bloque).
Eva Mieri: 12 proyectos (todos como coautora en el bloque).
2. La Libertad Avanza – 8 proyectos
La concejala EstefanÃa Albacetti presentó 8 proyectos legislativos centrados principalmente en cuestiones de seguridad, medioambiente y asistencia a vecinos afectados por el temporal del 17 de mayo.
3. Juntos por el Cambio – PRO – 12 proyectos en total
El bloque PRO sumó un total de 12 iniciativas, aunque con un importante contraste entre sus integrantes. Uno de sus miembros se destaca con 10 proyectos, mientras otro no presentó ninguno:
Diego Buffone: 10 proyectos, con propuestas variadas que incluyen desde demarcación vial hasta la creación de un fondo municipal para emergencias.
Walter Fernández: 1 proyecto, relacionado con una quita del 15% en la tasa SUM para vecinos frentistas de ferias.
Lucas Araujo: 1 proyecto para declarar Ciudadano Ilustre a Horacio Milozzi.
Ignacio Chiodo: 0 proyectos presentados hasta la fecha, siendo el único concejal del cuerpo que no registra actividad legislativa. Actualmente es el presidente del bloque del PRO.
4. Trabajando por Quilmes – 5 proyectos
La concejala Patricia Capparelli es la única integrante de este bloque, con 5 proyectos presentados. Entre ellos se destacan un pedido de análisis ambiental sobre termoeléctricas, el proyecto del "Banco Rojo" contra la violencia de género y una iniciativa compartida con la concejala Esteche para aceptar la donación de un estudio de grabación para la Escuela de Bellas Artes.
5. Unión CÃvica Radical – 8 proyectos
La bancada radical también muestra actividad a través de iniciativas individuales y compartidas entre sus miembros:
Marcela Gago: 4 proyectos, entre ellos uno en conjunto con otros bloques para homenajear al Papa Francisco.
Fernando Pérez: 2 proyectos (coautorÃa en temas de tránsito y ambiente).
Daniela Ferreyra: 2 proyectos (ambos compartidos con sus compañeros de bancada y el bloque oficialista).
6. Peronismo Bonaerense – 1 proyecto
El concejal Ariel Burtoli presentó una sola iniciativa en lo que va del año: un proyecto para establecer un fondo solidario destinado a BahÃa Blanca, afectada por un temporal.
Diferencias marcadas en la tarea legislativa
El informe permite observar un abanico amplio de participación legislativa: desde bloques con fuerte presencia colectiva e individual como Unión por la Patria o un sector del PRO y LLA, hasta casos llamativos como el del abogado Ignacio Chiodo, del PRO, que aún no presentó ningún proyecto.
Cabe destacar que, si bien muchas iniciativas se presentan en bloque, también hay proyectos impulsados de manera individual o en colaboración entre concejales de diferentes espacios polÃticos.
Este tipo de relevamientos permite visibilizar el nivel de compromiso y trabajo de cada representante, y pone sobre la mesa una pregunta necesaria: ¿todos los concejales están cumpliendo con su deber de legislar por los vecinos?
Mas Noticias
- 01-07-2025 | 05:52:00 YPF aumenta la nafta 3,5% desde este martes
- 30-06-2025 | 21:10:00 Realizaron un taller gratuito para emprendedores sobre Instagram en Bernal
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 30-06-2025 | 13:55:00 El Rodaje de la serie Envidiosa generó demoras y malestar en Villa Argentina
- 30-06-2025 | 10:21:00 Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´
- 29-06-2025 | 18:29:00 Media sanción: infractores de tránsito deberán realizar trabajos comunitarios
- 27-06-2025 | 19:07:00 A 10 años de su inicio, AySA pone en marcha el esperado Sistema Riachuelo
- 27-06-2025 | 18:33:00 `Mata´ RodrÃguez renovó su mandato en Empleados de Comercio de Quilmes
- 27-06-2025 | 17:55:00 Detuvieron en Quilmes a un hombre acusado de delitos sexuales a menores
- 26-06-2025 | 23:21:00 Cierra la sede del Automóvil Club Argentino en Quilmes centro
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes
- 24-06-2025 | 19:21:00 Debates cruzados y polémica por el Ecoparque marcaron la sesión del HCD
- 06-01-2025 | 16:11:00 NUEVO QUILMES ENERO PORTADA