30-03-2017
La CervecerÃa ya puede vender las casas de villa Argentina
El Concejo Deliberante de Quilmes llevó a cabo dos Sesiónes Extraordinarias, en las que se aprobaron temas de clave importancia para los vecinos del barrio Villa Argentina.
Se autorizó a la empresa Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A y G, a vender y/o transferir los inmuebles de su propiedad en el barrio Villa Argentina.
Cabe señalar que de esta venta queda exceptuada la Capilla San José, la Escuela Nº30, el Jardín de Infantes, las caballerizas y las plazoletas junto con el Parque Cervecero.
En este contexto, el titular del Cuerpo Juan Bernasconi, expresó: “es el resultado de un importante trabajo que se viene realizando, en el marco de la comisión de patrimonio, primero encabezada por la concejal Raquel Coldani y luego, en función de los cambios en la conformación de los bloques, a cargo de Edith Llanos. Se trabajó mucho en la búsqueda de una norma que preserve el patrimonio histórico de Quilmes y que permita a los vecinos acceder el crédito hipotecario para la compra de las viviendas”.
Patrimonio Histórico
Cabe recordar que el barrio Villa Argentina fue declarado Patrimonio Histórico Cultural de Quilmes por lo que los inmuebles estarán libres de pago de tasas municipales, no podrán ser intervenidos en todo o en parte, ni ser vendidos, transferidos, gravados, hipotecados o enajenados sin intervención de la Comisión de Patrimonio Histórico.
Por lo tanto la empresa deberá otorgar las escrituras traslativas dándole el carácter de Patrimonio Histórico Cultural de Quilmes, para que este barrio emblemático de la ciudad siga conservando la calidad paisajística y ambiental.
Parroquia Nuestra Señora de Luján
En esta misma Extraordinaria, el Concejo Deliberante autorizó a restructurar los bancos del templo para mejorar la funcionalidad en la Parroquia, conservándose dos bancos que corresponden a la construcción original junto con la placa recordatoria y descriptiva en los mismos (exp: 4091-20551-P-16).
Zona Residencial a Zona Comercial
Se aprobó la modificación de la Ordenanza Nº4545/79 en el sub inciso 3 del inciso B del artículo Nº54 el cual establece que no se admitirán nuevas construcciones destinadas a uso comercial ni la conversión a uso comercial de edificaciones con planos aprobados con destino residencial, quedando exceptuadas zonas específicas de Quilmes Este y Barrio Parque Bernal, que sí podrán modificarse respetando el diseño original.
Otros expedientes
Quedó convalidado un Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Recíproca entre la Dirección Nacional de Migraciones y la Municipalidad de Quilmes (exp: 4091-4491-S-17) y el traslado del recinto del Honorable Concejo Deliberante a la Casa de la Cultura con el fin de realizar en ese sitio la Apertura de Sesiones Ordinarias del corriente año.
Mas Noticias
- 29-08-2025 | 18:16:00 Tres detenidos acusados por el crimen de Leonardo Vence en Quilmes
- 29-08-2025 | 17:57:00 La Provincia incorpora más de 1500 profesionales al sistema sanitario
- 28-08-2025 | 22:21:00 Quilmes empató con Alvarado y dejó pasar una chance clave
- 28-08-2025 | 22:04:00 Mayra Mendoza recorrió Andrés Baranda y entregó reconocimientos a comercios
- 28-08-2025 | 17:51:00 El Obispo Auxiliar de Quilmes asume una nueva responsabilidad
- 28-08-2025 | 17:01:00 Elecciones 2025: derecho al voto para personas con discapacidad en la Provincia
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes
- 27-08-2025 | 18:06:00 Infecciones respiratorias: advierten bajas tasas de vacunación en Argentina
- 27-08-2025 | 17:18:00 VIDEO: Se derrumbó parte del piso de un local del Paseo Quilmes Mall
- 27-08-2025 | 08:20:00 Somos Buenos Aires propone la creación de un Centro Odontológico Municipal en Quilmes
- 27-08-2025 | 08:04:00 Octubre: Por sorteo se definió el orden de la Boleta Única Papel en la Provincia
- 26-08-2025 | 18:55:00 Bernasconi: `Junto a los vecinos vamos a recuperar la seguridad y el trabajo"
- 26-08-2025 | 18:21:00 Mayra Mendoza apuntó a Milei por suspender pensiones
- 26-08-2025 | 16:39:00 El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes