07-09-2020
Detallaron la situación epidemiológica en la Provincia

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, brindaron detalles sobre la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires en el marco de la pandemia y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los distritos bonaerenses.
En la habitual conferencia de prensa de los lunes, realizada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, los funcionarios estuvieron acompañados por el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
En su presentación de las cifras de casos, el ministro Gollan alertó sobre el aumento en la cantidad de contagios en el interior de la provincia, que ya representan un 12% de la cantidad total y continúan con una tendencia al alza. Asimismo, detalló el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva: de las 6.253 camas en toda la provincia el 50,8% se encuentran ocupadas, mientras que si se considera en particular el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) las cifras son de 3.035 camas y un 63,6% de ocupación.
El ministro también se refirió a los 75 fallecimientos registrados entre trabajadoras y trabajadores del sistema sanitario: "Son números que si los comparamos con otros países son bajos, pero estamos perdiendo vidas de compañeras y compañeros de trabajo y nos duele profundamente".
Carlos Bianco, por su parte, presentó la situación del esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio: 44 municipios se encuentran en fase 3, 66 en fase 4 y 25 en fase 5.
En este marco, destacó que como consecuencia del aumento de casos en el interior viene aumentando la cantidad de distritos que han retrocedido de la fase 5 para pasar a las fases 4 o 3, en algunos casos a pedido de sus propios intendentes con el objetivo de controlar brotes.
Por otra parte, el jefe de Gabinete anunció la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de la Prevención y Seguimiento frente al Covid-19, mediante el cual se reforzará la presencia de Centros de Telemedicina Covid-19 (CETEC) en toda la Provincia con el objetivo de detectar y aislar contactos estrechos de casos de covid-19. De esta manera, se complementa el trabajo que realiza el Ministerio de Salud, centrado fundamentalmente en los municipios del AMBA. La iniciativa, coordinada por la Jefatura de Gabinete y en articulación con los municipios, apunta a incluir en el programa a CETECs en Bahía Blanca, Chascomús, Chivilcoy, Junín, La Costa, Mar del Plata, Olavarría, Pehuajó, Pergamino, Pigüé, Saladillo, San Antonio de Areco, Tandil y Trenque Lauquen.
Mas Noticias
- 20-07-2025 | 23:49:00 `Fuerza Patria´ presentó su lista sin representantes del espacio de Kicillof
- 20-07-2025 | 18:47:00 Juan Manuel Bernasconi al frente de la lista Nuevos Aires en Quilmes
- 20-07-2025 | 18:40:00 Tatiana Sanabria encabeza la lista de concejales de Somos Buenos Aires
- 20-07-2025 | 11:53:00 El espacio de Kicillof también armó su lista en Quilmes
- 20-07-2025 | 00:11:00 La Libertad Avanza presentó su lista de candidatos en Quilmes
- 19-07-2025 | 23:36:00 Maru Sotolano será candidata a diputada provincial en la lista de LLA
- 19-07-2025 | 23:24:00 Quilmes volvió al triunfo con un 3-1 ante Arsenal en el Centenario
- 19-07-2025 | 23:16:00 Carla Villani encabeza la lista del FITU en Quilmes
- 18-07-2025 | 18:52:00 Trenes Roca: Limitan servicio vÃa Quilmes por obras en Sourigues
- 18-07-2025 | 14:03:00 Quilmes abre el `Parque de Juegos´ en las vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 19:47:00 Desequilibrio: el libro de un autor quilmeño que se agotó en pocas semanas
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza