25-04-2023
El FMI confirmó que renegocia el programa con Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que se encuentra en "conversaciones" con la Argentina para fortalecer "de manera constructiva" el programa económico en medio de la disparada del dólar.
“El staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa. Los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva”, sostuvo un vocero del organismo multilateral de crédito.
La confirmación se dio poco antes de que el ministro de Economía, Sergio Massa, viaje a Washington con el objetivo de lograr el "puente" de tiempo que el país necesita en términos financieros, y que el presidente Alberto Fernández había acordado con su par estadounidense semanas atrás.
Asimismo, las negociaciones se darán cuando el propio Massa notificó hoy "al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina" y dijo que "vamos a cambia en la rediscusión del programa" cerrado en marzo del año pasado y revisado en el primer trimestre debido al impacto de la sequía en la escasez de reservas.
De ese modo se refirió el titular del Palacio de Hacienda a la intervención de este martes por parte del Banco Central sobre la cotización de los dólares financieros, que cerraron en valores cercanos al lunes, a diferencia de la subida de 33 pesos que sufrió el dólar blue.
Sin embargo, todavía tanto desde el ministerio de Economía como del FMI explicitaron el carácter de las "conversaciones" y qué tipo de negociación llevarán adelante, si en el marco del programa de Facilidades Extendidas o a través de un nuevo mecanismo. Por el momento, se estima que avancen en una redefinición de las metas dispuestas en el actual programa, tal como ocurriera con los objetivos de acumulación de reservas.
La discusión se lleva a cabo cuando el dólar blue inició la jornada de este martes con una fuerte suba que lo llevó a $ 497, mientras que cuando el dólar MEP cotizó $ 462 y el CCL los $ 480, el Banco Central comenzó a intervenir en el mercado para forzar una baja de ambas
Mas Noticias
- 27-08-2025 | 08:20:00 Somos Buenos Aires propone la creación de un Centro Odontológico Municipal en Quilmes
- 27-08-2025 | 08:04:00 Octubre: Por sorteo se definió el orden de la Boleta Única Papel en la Provincia
- 26-08-2025 | 20:30:00 Avanzan 14 cuadras de pavimento en Santa LucÃa con fondos municipales
- 26-08-2025 | 18:55:00 Bernasconi: `Junto a los vecinos vamos a recuperar la seguridad y el trabajo"
- 26-08-2025 | 18:21:00 Mayra Mendoza apuntó a Milei por suspender pensiones
- 26-08-2025 | 16:59:00 Falleció Claudio Garófalo, referente de la preparación de motores de carrera
- 26-08-2025 | 16:39:00 El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
- 25-08-2025 | 19:19:00 Ale Vega y Juan Manuel vuelven al teatro Municipal con un show imperdible
- 25-08-2025 | 15:14:00 Banco Columbia incorpora dos nuevas sucursales en la zona sur del Conurbano
- 24-08-2025 | 19:54:00 Avanza el nuevo Natatorio Municipal en Solano con fondos del Municipio
- 24-08-2025 | 18:05:00 Proponen eximir a vecinos de Quilmes de la tasa de seguridad si son vÃctimas de robos
- 22-08-2025 | 14:21:00 Mayra Mendoza entregó 75 nuevos móviles a la policÃa del distrito
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta