21-06-2023
La interna de Unión por la Patria tendrá su capÃtulo judicial

Finalmente y tal como se anticipaba, la interna del oficialismo, bautizado para estas elecciones como "Unión por la Patria" se dirimirá, al menos en parte, en la Justicia.
Esto se debe a la falta de acuerdo entre el espacio que comanda el kirchnerismo y la lista que tiene como figuras a Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz -identificada como "Unidos triunfaremos"- en torno al reglamento interno o acta constitutiva del Frente Electoral.
En concreto, se impugnó ante la Junta Electoral Partidaria y ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires -que es presidida por Sergio Torres, presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense- el artículo 10, por considerarlo inconstitucional, y para el que se piden "adecuaciones" de manera de garantizar un derecho que, aseguran, se encuentra "vulnerado".
La impugnación tiene la firma de los apoderados Víctor Hortel y Javier García e ingresó al circuito judicial pocos minutos antes de las 16. En el texto al que accedió este medio se considera "arbitraria e irrazonable", además de violatoria del "derecho a la representación", la modalidad elegida.
En ese sentido, los denunciantes afirman que lo que se busca es "restringir la participación de las corrientes internas que obtengan la minoría en la elección". Y plasman el ejemplo de las elecciones de 2019, aplicando a los resultados obtenidos por el Frente de Todos los "pisos" planteados en 2023.
En ese ejercicio, marcan un dato inqueitante: sólo dos legisladores que firmaron por debajo del sexto puesto lograron ingresar a la Legislatura. Y marca un obstáculo prácticamente insalvable para "armar" en el territorio: ¿Quién va a "firmar" para la lista retadora, sabiendo que tiene chances mínimas de victoria?
La novedad surge cuando faltan horas para el cierre de listas de candidatos, que se producirá en el ámbito de las Juntas partidarias hasta la medianoche del 24 de junio.
Son horas febriles para el oficialismo, que puntea nombres y candidatos para ocupar los cargos de gobernador, legisladores provinciales y 135 municipios, que hay que multiplicar por la cantidad de líneas internas que entren a la contienda.
Así se plasma un escenario de indefinición que viejos dirigentes peronistas estiman será caótico y dramático hasta el último minuto.
Fuente: Agecia.
Mas Noticias
- 24-08-2025 | 20:34:00 Concejales presentan proyectos sobre alumbrado, ferias y accesibilidad
- 24-08-2025 | 19:54:00 Avanza el nuevo Natatorio Municipal en Solano con fondos del Municipio
- 24-08-2025 | 18:54:00 CICOP aprobó la oferta paritaria provincial para profesionales de la salud
- 24-08-2025 | 18:26:00 Más de 1.300 niños disfrutaron la mega fiesta del DÃa de la Niñez en ATE Quilmes
- 24-08-2025 | 18:05:00 Proponen eximir a vecinos de Quilmes de la tasa de seguridad si son vÃctimas de robos
- 23-08-2025 | 13:41:00 Carlos Giulianetti asumió como presidente del Quilmes Atlético Club
- 22-08-2025 | 20:46:00 Quilmes ganó en el descuento y desató la locura en el Centenario
- 22-08-2025 | 14:21:00 Mayra Mendoza entregó 75 nuevos móviles a la policÃa del distrito
- 22-08-2025 | 13:39:00 Desarticulan un punto de venta de drogas en Solano
- 21-08-2025 | 20:42:00 Inauguraron el polideportivo `Diego Armando Maradona´ en Quilmes Oeste
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta
- 21-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 21-08-2025 | 14:29:00 Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la AlcaldÃa de Quilmes