01-08-2012
El Deliberante extendió la emergencia ambiental y Covelia sigue hasta noviembre
Este miércoles, el Cuerpo deliberativo en su totalidad estuvo presente para tratar el expediente que permitió prorrogar la Emergencia Ambiental y Sanitaria en el distrito por 90 días, y así destrabar el conflicto con el Sindicato de Camioneros..
Con algunas abstenciones, los ediles aprobaron la medida, y horas después se destrabó el conflicto. De esta forma, la administración municipal automáticamente firmó la extensión del contrato con la empresa de recolección de residuos Covelia, hasta el 9 de noviembre.
El presidente del Concejo Deliberante, José Migliaccio, se refirió a la aprobación de la medida expresando que la misma, “significa que el proceso licitatorio que está vigente pueda seguir su curso y en el mientras tanto, se prorroga por 90 días el estado de emergencia”, y añadió, “más allá de que en la ordenanza anterior la emergencia quedó estipulada hasta noviembre, pero como acá ha habido una ambigüedad en la interpretación, inclusive para tranquilidad, esta fue la intención de los concejales que la interpretaron de otra manera, lo vamos a dejar tácitamente especificado que en este caso son 90 días corridos a partir del 10 de agosto hasta conformar el tiempo necesario que significa llegar a noviembre”.
CONCEJALES PIDIERON LA RENUNCIA DE OLIVARES
En tanto, el concejal Mario Sahagún apuntó contra el titular de la cartera de Medio Ambiente, a quien responsabilizó por el conflicto desatado. En este sentido, Sahagún dijo que “Olivares debe irse, renunciar, asumir que es el responsable de una ciudad tapada de basura, de un servicio esencial en peligro, de una total ausencia de política en la materia. Abramos los ojos, ábranlos quienes deben abrirlo. Tenemos un funcionario que hace cuatro días aseguró que esto que hoy se pretende prorrogar vencía en octubre, y sin que se le mueva un pelo está ahora mismo en su despacho, después de haber cometido todos y cada uno de los errores que se pueden cometer, y de haber colaborado para una verdadera crisis de servicio. Una sola definición: Esto no es normal. Hoy el responsable es Olivares, si mañana persiste, será Gutierrez, por sostenerlo.”
También los ediles Filaretti, Buffone y Pérez dedicaron sus discursos para señalar a Olivares como el responsable del conflicto desatado. En tanto, los ediles Claudio González y Edith Llanos defendieron el rol municipal.
Mas Noticias
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:30:00 Mayra Mendoza supervisó obras de pavimentación en La Cañada
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vÃnculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 20:14:00 SOMOS Buenos Aires recorre Quilmes con fuerte actividad territorial
- 17-08-2025 | 19:57:00 Movimiento Derecho al Futuro impulsa la campaña de Fuerza Patria en Quilmes
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 16-08-2025 | 17:01:00 `Damas Gratis´ cerró el festival del 359 aniversario de la ciudad de Quilmes
- 15-08-2025 | 22:21:00 Quilmes inauguró el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad
- 15-08-2025 | 17:29:00 Dos detenidos tras un enfrentamiento armado en Quilmes Oeste
- 14-08-2025 | 18:39:00 Mayra Mendoza: ´Vamos a seguir defendiendo y cuidando a Quilmes´
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?