27-08-2024
Cardiólogos intervencionistas paran por 48 horas

Los médicos cardiólogos intervencionistas del país anunciaron un paro de 48 horas para este miércoles 28 y jueves 29 de agosto, en medio de un reclamo por los bajos honorarios y la escasez de insumos necesarios para llevar a cabo sus procedimientos.
La medida afectará la colocación de stents y la realización de angioplastias, intervenciones cruciales en el tratamiento de enfermedades cardíacas.
El paro, anunciado por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) a través de un comunicado emitido este martes, fue decidido como respuesta a la crisis económica que enfrenta el sector.
Según el comunicado, los profesionales de la salud solo atenderán urgencias durante estos dos días, postergando todas las intervenciones programadas.
"Los médicos cardiólogos han decidido suspender la colocación de stents y la realización de angioplastias durante dos días, comenzando el 28 de agosto", señala el documento.
Además, se subraya que esta decisión responde a los "honorarios bajísimos y la falta de insumos", problemas que han empeorado debido a la crisis económica que atraviesa Argentina.
El CACI ya había declarado la especialidad en estado de emergencia en mayo pasado, alertando sobre la difícil situación que enfrentan los cardiólogos intervencionistas.
En aquella ocasión, el Colegio advirtió que "peligra la posibilidad de colocar stents o realizar angioplastias" debido al "aumento exponencial del costo de los equipos y los insumos médicos y la baja sistemática de los honorarios profesionales".
La decisión de realizar este paro pretende llamar la atención del gobierno nacional para que intervenga urgentemente y convoque al diálogo, buscando soluciones a un conflicto que amenaza con dejar a muchos pacientes sin acceso a tratamientos vitales.
Los especialistas destacan que, a pesar de la gravedad de la medida, la prioridad seguirá siendo la atención de urgencias, pero insisten en que sin un cambio profundo en la situación actual, el futuro de la cardiología intervencionista en el país podría estar en riesgo.
Mas Noticias
- 02-08-2025 | 12:56:00 Colocaron reductores de velocidad en una esquina peligrosa de Bernal
- 01-08-2025 | 15:43:00 Detienen a una joven acusada de asesinar a un hombre en Quilmes
- 01-08-2025 | 15:12:00 Robaron una moto Gilera Smash 110 que era el único sustento de una familia
- 01-08-2025 | 11:38:00 Quedó definida la fecha de elecciones en el Quilmes Atlético Club
- 31-07-2025 | 18:03:00 Construyen una nueva comisarÃa en el distrito tras más de 30 años
- 31-07-2025 | 17:53:00 Confirman que el EcoParque cumple con los parámetros ambientales
- 31-07-2025 | 08:05:00 AySA realizará tareas que afectarán el suministro de agua en Quilmes
- 31-07-2025 | 07:19:00 Celebraciones por San Cayetano en Quilmes, Varela y Berazategui
- 30-07-2025 | 18:46:00 Mayra Mendoza supervisó un operativo de limpieza y mejoras en Quilmes Este
- 30-07-2025 | 09:35:00 Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
- 30-07-2025 | 07:24:00 El Museo Almirante Brown de Bernal celebró su 71° aniversario
- 28-07-2025 | 14:42:00 ¿Comisarios con mayor poder polÃtico es solución en seguridad?
- 27-07-2025 | 19:50:00 Un quilmeño es campeón mundial de Taekwon-Do
- 25-07-2025 | 15:31:00 Desconocidos incendiaron el Ecopunto del Parque Lineal Don Bosco
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO