27-01-2025
El Colegio de Médicos pide medidas urgentes contra la violencia

El Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires envió una nota al ministro de Seguridad, Javier Alonso, expresando su profunda preocupación por los reiterados hechos de violencia que afectan a médicos en el ejercicio de su profesión.
La misiva expone el temor y la angustia que enfrenta el sector, tanto en su traslado hacia los lugares de trabajo como en los propios hospitales.
El detonante de esta solicitud fue el violento asalto ocurrido en la localidad de Castelar, donde un médico sufrió graves heridas tras recibir disparos en el abdomen y en una pierna durante el robo de su motocicleta. Este episodio, que conmocionó al ámbito sanitario, se suma a una preocupante lista de agresiones contra profesionales de la salud, lo que motivó un fuerte reclamo para garantizar su seguridad.
En el documento enviado al ministro Alonso, se describe cómo las agresiones "en ocasión de robos culminan con lesiones gravísimas o incluso seguidas de muerte", resaltando el impacto que esto genera en el colectivo médico. Además, se señala que el problema no se limita a las calles, sino que también afecta el entorno hospitalario: "En los hospitales públicos, los médicos son víctimas de agresiones verbales y físicas, alterándose el vínculo médico-paciente, en un clima de temor y tensión permanente".
El Colegio de Médicos reconoció que la violencia es un problema de larga data y difícil erradicación, pero instó al Ministerio de Seguridad a implementar "una estrategia renovada para paliar este flagelo que está costando vidas humanas". Asimismo, subrayaron la importancia de un trabajo conjunto entre las instituciones para generar cambios culturales que promuevan el respeto por la vida y la labor de los profesionales.
El pedido incluye medidas concretas para proteger a los médicos durante sus traslados y en sus espacios laborales, con el objetivo de garantizar no solo su seguridad, sino también la calidad de la atención que brindan a los ciudadanos. Este reclamo pone en evidencia una problemática creciente que afecta a todo el sistema de salud y exige respuestas inmediatas de las autoridades.
Mientras tanto, el sector médico aguarda con inquietud una respuesta oficial que contemple acciones concretas frente a esta situación alarmante.
Mas Noticias
- 31-07-2025 | 18:03:00 Construyen una nueva comisaría en el distrito tras más de 30 años
- 31-07-2025 | 17:53:00 Confirman que el EcoParque cumple con los parámetros ambientales
- 31-07-2025 | 08:05:00 AySA realizará tareas que afectarán el suministro de agua en Quilmes
- 31-07-2025 | 07:19:00 Celebraciones por San Cayetano en Quilmes, Varela y Berazategui
- 30-07-2025 | 19:11:00 Embellecen “El Potrero de D10S”, el histórico club donde comenzó Maradona
- 30-07-2025 | 18:46:00 Mayra Mendoza supervisó un operativo de limpieza y mejoras en Quilmes Este
- 30-07-2025 | 09:35:00 Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
- 30-07-2025 | 07:24:00 El Museo Almirante Brown de Bernal celebró su 71° aniversario
- 29-07-2025 | 14:09:00 Ramal en Quilmes: `Milei y Trump avanzan contra la industria del acero´
- 28-07-2025 | 14:42:00 ¿Comisarios con mayor poder político es solución en seguridad?
- 27-07-2025 | 19:50:00 Un quilmeño es campeón mundial de Taekwon-Do
- 25-07-2025 | 15:58:00 Brutal agresión a un playero en Solano: piden la detención del atacante
- 25-07-2025 | 15:31:00 Desconocidos incendiaron el Ecopunto del Parque Lineal Don Bosco
- 24-07-2025 | 18:04:00 Mejorar la salud puede ahorrar miles de millones y fortalecer las economías
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO