30-09-2012
Se reunió la Comisión de Seguimiento del plan “Argentina Trabaja”
Al cierre de la semana pasada se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Especial de Control y Seguimiento del Programa de Cooperativas “Argentina Trabaja”, que funcionará en el ámbito del Concejo Deliberante de Quilmes.
La Comisión fue creada por iniciativa de los ediles del oficialismo, tras un informe periodistico que denunció un presunto desvío de fondos públicos.
En este primer encuentro, la comisión fijó los días y horario de reunión, los miércoles y viernes a las 12 y tendrá por objetivo evaluar la documentación solicitada al Departamento Ejecutivo, en relación al listado de Cooperativas y conformación de las mismas, listado de proveedores y elementos provistos, como así también los movimientos de la Cuenta Especial, donde se depositan los fondos del Programa “Argentina Trabaja”, ampliándose el pedido en esta oportunidad, para que se eleve además, información sobre los movimientos de Cuenta en el área de dicho programa y la secretaría de Producción entre los días 19 y 28 del mes en curso, como agregado a uno de los puntos planteados en la Resolución 12986/12, que fuera aprobada en la última sesión ordinaria de septiembre, tras conocerse el informe emitido por “Periodismo para Todos” de canal 13, donde se cuestionó el destino de los fondos de las cooperativas.
Comisión
Cabe señalar que tal como lo indica el Decreto de creación del HCD Nº 487/12, la Comisión Especial está integrada por los presidentes de bloque, Mario Sahagún (FAP); Gustavo Filareti (FKQ); Susi Paz (MTR-Santucho): Diego Buffone (Radicales en la CC); Fernándo Pérez (UCR); Cora Otamendi (PJ); Roberto Gaudio (Frente Generacional); Stella Maris Silvera (CQK); Luis Bratti (PRO); Claudio González (FJPV) y Edith Llanos (FPV), quienes volverán a reunirse el próximo 3 de octubre.
Enojo de la oposición
Por su parte, los ediles de la oposición se mostraron molestos por la negativa de los bloques mayoritarios a dar curso a dos iniciativas planteadas por ese grupo.
Los concejales Sahagún, Buffone y Pérez, impulsaron dos iniciativas para lograr que se congele el movimiento de la cuenta que guarda los fondos del plan a nivel local, hasta tanto la Comisión emita dictamen; y también, que se suspenda la facultad del jefe comunal de redistribuir partidas.
Si bien estas autorizaciones fueron otorgadas en la Ordenanza del Presupuesto vigente, se estima que en el marco de las denuncias formuladas, deben ser suspendidas. Asi al menos lo plantearon los ediles denunciantes, que terminaron ingresando las iniciativas por fuera de la Comisión, para ser tratados en la próxima sesión.
Mas Noticias
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:30:00 Mayra Mendoza supervisó obras de pavimentación en La Cañada
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 20:14:00 SOMOS Buenos Aires recorre Quilmes con fuerte actividad territorial
- 17-08-2025 | 19:57:00 Movimiento Derecho al Futuro impulsa la campaña de Fuerza Patria en Quilmes
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 16-08-2025 | 17:01:00 `Damas Gratis´ cerró el festival del 359 aniversario de la ciudad de Quilmes
- 15-08-2025 | 22:21:00 Quilmes inauguró el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad
- 15-08-2025 | 17:29:00 Dos detenidos tras un enfrentamiento armado en Quilmes Oeste
- 14-08-2025 | 18:39:00 Mayra Mendoza: ´Vamos a seguir defendiendo y cuidando a Quilmes´
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?