30-05-2025
Quilmeños marcharon en defensa de las personas con discapacidad

Familias integrantes del grupo TGD Padres TEA Quilmes participaron este jueves de una multitudinaria movilización frente al Congreso Nacional, en reclamo por la aprobación de una Ley de Emergencia en Discapacidad y en defensa de los derechos de las personas que requieren atención, tratamientos y acompañamiento del Estado.
La manifestación formó parte de una jornada de protesta que se replicó en distintas ciudades del país, convocando a terapeutas, familias y personas con discapacidad que vienen denunciando demoras en los pagos a prestadores y falta de respuestas ante la creciente demanda de asistencia.
Desde Quilmes, familias de TGD Padres TEA viajaron para sumarse al reclamo. La organización, que busca mejorar la calidad de vida de personas con autismo y sus entornos, advirtió que las políticas de ajuste están profundizando una situación crítica para miles de familias que ya venían atravesando dificultades.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañó a los manifestantes y expresó que “el Gobierno Nacional sigue abandonando a quienes más necesitan del Estado. Las personas con discapacidad representan entre el 10 y el 15% de la población. Esto no es una crisis: es crueldad planificada que deja a miles sin atención, acompañamiento ni dignidad”.
La jefa comunal participó de la movilización junto a la diputada provincial Berenice Latorre, y dialogó con integrantes de TGD Padres TEA Quilmes antes de que la columna de manifestantes marchara desde Congreso hacia el Ministerio de Salud, en unidad con quienes también se manifestaban en defensa del Hospital Garrahan.
Los reclamos centrales giraron en torno al pago a tiempo de las prestaciones que brindan profesionales de la salud, muchos de los cuales están dejando de trabajar por falta de recursos, y a la necesidad urgente de que el Congreso apruebe una ley que declare la emergencia en el sector de discapacidad.
Además, la movilización se dio en el marco de una creciente ola de protestas de otros sectores afectados por los recortes presupuestarios. Entre ellos, los jubilados que fueron reprimidos durante una protesta esta semana, la comunidad científica que denuncia vaciamiento y fuga de talentos, y los médicos residentes del Hospital Garrahan, que exigen mejoras laborales y mayor presencia del Estado.
Mas Noticias
- 19-08-2025 | 13:08:00 Bernasconi y D´Alessandro contra la inseguridad en Quilmes
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:30:00 Mayra Mendoza supervisó obras de pavimentación en La Cañada
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 20:14:00 SOMOS Buenos Aires recorre Quilmes con fuerte actividad territorial
- 17-08-2025 | 19:57:00 Movimiento Derecho al Futuro impulsa la campaña de Fuerza Patria en Quilmes
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 16-08-2025 | 17:01:00 `Damas Gratis´ cerró el festival del 359 aniversario de la ciudad de Quilmes
- 15-08-2025 | 22:21:00 Quilmes inauguró el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad
- 14-08-2025 | 18:39:00 Mayra Mendoza: ´Vamos a seguir defendiendo y cuidando a Quilmes´
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?