12-06-2025
La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el índice más bajo en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de mayo fue del 1,5%, la cifra más baja desde mayo de 2020. El dato generó una inmediata y efusiva celebración por parte del Gobierno Nacional, que lo interpretó como una señal de respaldo a su programa económico.
“Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual”, escribió en redes sociales el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se mostró eufórico al conocerse el número.
Desde Europa, donde se encuentra de gira, el presidente Javier Milei también se pronunció: “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero”, sostuvo, reafirmando su visión liberal sobre las causas del aumento de precios.
Dato alentador, pero con sabor a poco en la calle
Aunque el índice de inflación representa un alivio para el Ejecutivo, lo cierto es que la mejora aún no se traduce en una recuperación del poder adquisitivo. Con precios que se mantienen altos, aunque ahora más estables, el consumo continúa resentido y las ventas muestran señales de estancamiento.
En los primeros cinco meses de este año, los precios acumularon una suba del 13,3%, mientras que la inflación interanual fue del 43,5%, muy por debajo de los niveles del año pasado, pero todavía elevada en términos históricos.
¿Qué rubros aumentaron más?
El rubro que más subió durante mayo fue el de Servicios de comunicación con un 4,1%, impulsado principalmente por aumentos en telefonía e internet.
Le siguieron:
Restaurantes y hoteles (+3,5%)
Salud (+2,7%)
Bienes y servicios varios (+2,6%)
Vivienda, agua y electricidad (+2,4%)
Educación (+1,9%)
En cambio, los aumentos más moderados se dieron en los rubros:
Alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,5%), lo que fue celebrado por el Gobierno como un indicio de desaceleración inflacionaria.
Transporte (+0,4%)
Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,6%)
Prendas de vestir y calzado (+0,9%)
Mas Noticias
- 30-07-2025 | 09:35:00 Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
- 30-07-2025 | 08:03:00 Avanza la construcción del Centro Cultural y Biblioteca en el barrio IAPI de Bernal Oeste
- 30-07-2025 | 07:24:00 El Museo Almirante Brown de Bernal celebró su 71° aniversario
- 29-07-2025 | 14:09:00 Ramal en Quilmes: `Milei y Trump avanzan contra la industria del acero´
- 28-07-2025 | 21:26:00 Detuvieron a dos hombres en Quilmes a bordo de un auto robado
- 28-07-2025 | 21:11:00 Bernasconi propone armas no letales para la Patrulla Urbana de Quilmes
- 28-07-2025 | 17:35:00 Más de 65 mil vecinos participaron de las actividades por las vacaciones
- 28-07-2025 | 14:42:00 ¿Comisarios con mayor poder político es solución en seguridad?
- 27-07-2025 | 19:50:00 Un quilmeño es campeón mundial de Taekwon-Do
- 25-07-2025 | 19:05:00 Axel Kicillof y Mayra Mendoza mostraron signos de unidad en la UNQ
- 25-07-2025 | 15:58:00 Brutal agresión a un playero en Solano: piden la detención del atacante
- 25-07-2025 | 15:31:00 Desconocidos incendiaron el Ecopunto del Parque Lineal Don Bosco
- 24-07-2025 | 18:04:00 Mejorar la salud puede ahorrar miles de millones y fortalecer las economías
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO
- 23-07-2025 | 16:30:00 Magario lidera la primera encuesta tras la confirmación de candidatos en la Tercera Sección