17-06-2025
El Obispado expresó su preocupación por la situación social y política

El Obispado de Quilmes emitió un comunicado en el que expresó su adhesión al mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina y manifestó su preocupación ante lo que considera "la gravedad del momento histórico" que vive el país.
En el documento, los referentes de la Iglesia local remarcaron dos situaciones que consideran alarmantes: por un lado, la precarización laboral de los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan, “héroes y mártires de la pandemia”, y por el otro, el creciente clima de hostilidad hacia los migrantes. Ambas problemáticas, señalaron, son reflejo de “un sistema que alienta la concentración de la riqueza y la exclusión de una vida digna para una muchedumbre creciente”.
También expresaron su rechazo ante situaciones de persecución a dirigentes políticos y sociales, detenciones sin orden judicial y procesos judiciales cuestionados por su legitimidad. “Llamamos a la reflexión frente al creciente clima de hostigamiento estatal hacia las disidencias sociales y políticas, como en el caso reiterado de la represión a los jubilados y a dirigentes”, señalaron. En esa línea, pidieron que cesen las expresiones de violencia política, que remiten a heridas del pasado aún abiertas.
Desde el Obispado reclamaron además el cumplimiento de la Ley Nacional de Migraciones (25.871) y la necesidad de sostener un modelo migratorio que promueva la inclusión y el respeto por los derechos de todas las personas, recordando el preámbulo de la Constitución Nacional que habla de “todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino”.
Por otro lado, el texto apuntó al rol del Poder Judicial, del que se espera “honestidad e independencia”, sin estar subordinado a los intereses de grupos empresariales o corporativos “alejados del bien común”.
En relación al escenario político, el comunicado también mencionó el ausentismo electoral registrado en las últimas elecciones legislativas, lo que consideran un síntoma del “descrédito del sistema democrático para garantizar una vida más humana”. Y advirtieron que esta situación abre camino a “los negocios más vergonzosos del poder concentrado” y a un mayor empobrecimiento de los sectores más vulnerables.
Finalmente, el mensaje del Obispado de Quilmes expresó: “Creyentes del Dios de la Vida seguiremos buscando ser testigos fieles, apasionados por el proyecto del Reino”.
Mas Noticias
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:30:00 Mayra Mendoza supervisó obras de pavimentación en La Cañada
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 20:14:00 SOMOS Buenos Aires recorre Quilmes con fuerte actividad territorial
- 17-08-2025 | 19:57:00 Movimiento Derecho al Futuro impulsa la campaña de Fuerza Patria en Quilmes
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 16-08-2025 | 17:01:00 `Damas Gratis´ cerró el festival del 359 aniversario de la ciudad de Quilmes
- 15-08-2025 | 22:21:00 Quilmes inauguró el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad
- 15-08-2025 | 17:29:00 Dos detenidos tras un enfrentamiento armado en Quilmes Oeste
- 14-08-2025 | 18:39:00 Mayra Mendoza: ´Vamos a seguir defendiendo y cuidando a Quilmes´
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?