17-06-2025
Sarampión: Quilmes mantiene cinco casos en medio del brote en el AMBA

En su último reporte, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó la existencia de 34 casos de sarampión en todo el país, con epicentro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Del total, 19 se registraron en territorio bonaerense, y entre ellos, cinco corresponden a residentes del partido de Quilmes.
El brote más importante se concentra en la región AMBA, con un total de 30 contagios. Los casos detectados en la provincia se distribuyen en los municipios de Florencio Varela (5), Quilmes (5), Almirante Brown (4), Berazategui (2), Avellaneda (1), Lanús (1) y Presidente Perón (1). Además, once casos corresponden a personas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ante esta situación, el gobierno provincial lleva adelante una campaña de vacunación focalizada en niños y niñas de 6 a 11 meses (dosis 0) y de 13 meses a 4 años (dosis extra). Hasta el momento, se aplicaron más de 113 mil dosis en el AMBA, como parte de una estrategia de control para evitar una propagación mayor.
Dengue: sigue la campaña de vacunación
En paralelo, continúa la campaña de vacunación contra el dengue en la provincia. Está dirigida a personas de entre 15 y 59 años que ya hayan tenido la enfermedad. A la fecha, se aplicaron más de 112 mil dosis, alcanzando al 58% de la población objetivo.
En el AMBA persisten pequeños brotes activos de dengue por los serotipos DEN-1 y DEN-2. La vigilancia epidemiológica se mantiene activa para monitorear la evolución y determinar el cierre de los focos.
Suben los casos de gripe y otras enfermedades respiratorias
El informe también detalla un aumento sostenido en las infecciones respiratorias agudas (IRA), especialmente por el virus de la influenza A (H1N1). Desde fines de abril se incrementaron las internaciones por cuadros respiratorios en hospitales de toda la provincia, y si bien también circulan otros virus como el SARS-CoV-2 y el virus sincicial respiratorio (VSR), la gripe es el principal causante.
Como parte de las medidas de prevención, se sigue aplicando la vacuna contra el VSR a personas gestantes entre las 32 y las 36,6 semanas de embarazo. En lo que va del año, ya se aplicaron casi 38 mil dosis.
Recomendaciones
Desde el Ministerio insisten en la importancia de mantener al día el esquema de vacunación, especialmente en niñas y niños pequeños. También recomiendan consultar al médico ante la presencia de fiebre, erupciones en la piel u otros síntomas compatibles con sarampión, y reforzar las medidas de prevención frente a las enfermedades respiratorias, como la ventilación de ambientes y el lavado frecuente de manos.
Mas Noticias
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:30:00 Mayra Mendoza supervisó obras de pavimentación en La Cañada
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 20:14:00 SOMOS Buenos Aires recorre Quilmes con fuerte actividad territorial
- 17-08-2025 | 19:57:00 Movimiento Derecho al Futuro impulsa la campaña de Fuerza Patria en Quilmes
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 16-08-2025 | 17:01:00 `Damas Gratis´ cerró el festival del 359 aniversario de la ciudad de Quilmes
- 15-08-2025 | 22:21:00 Quilmes inauguró el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad
- 15-08-2025 | 17:29:00 Dos detenidos tras un enfrentamiento armado en Quilmes Oeste
- 14-08-2025 | 18:39:00 Mayra Mendoza: ´Vamos a seguir defendiendo y cuidando a Quilmes´
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?