La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

03-07-2025

Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes


El Teatro Municipal de Quilmes fue sede de una nueva edición del ciclo “Habrá señales. No las dejes pasar”, una iniciativa que busca prevenir el juego compulsivo entre los jóvenes y que ya recorre distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.

En esta ocasión, más de 400 estudiantes de escuelas secundarias de Quilmes participaron de la charla brindada por el periodista Nicolás Cayetano, quien relató su experiencia personal con la ludopatía.

“Uno siempre piensa que lo controla, que lo maneja, pero no es así, hay un momento en que ya no podés volver”, expresó Cayetano, interpelando con sinceridad a los jóvenes que lo escucharon con atención. “Yo perdí todo. La plata que ganaba, el auto, la casa donde vivía. Tenía deudas por todos lados y no sabía cómo pagarlas. Y cuando estás en esa, pensás que podés recuperar con las apuestas lo que perdiste con las apuestas. Suena ilógico. Pero en esos momentos no pensás con lucidez”, relató.



La jornada contó con la presencia de Gonzalo Atanasof, presidente de Lotería de la provincia; Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo bonaerense; Ángel García, Defensor Adjunto; y Joaquín Desmery, secretario de Cultura de Quilmes.

Durante la actividad, Atanasof destacó: “La experiencia de Cayetano nos ayuda a que los chicos, los docentes y sus familias sepan que la ludopatía es una adicción silenciosa, que es necesario estar atentos a las señales que muchas veces se ven reflejadas en cambios de comportamiento en la vida diaria”. Además, remarcó que “para identificar, prevenir y tratar el juego compulsivo es necesario el compromiso del Estado, la comunidad y la familia”.

El ciclo, organizado por el Instituto de Lotería y Casinos y la Defensoría del Pueblo bonaerense, comenzó a recorrer la provincia en 2024 con encuentros en Olavarría, Hurlingham, La Plata, Mar del Plata, Almirante Brown, La Matanza y Avellaneda, y tiene como objetivo concientizar a las comunidades sobre los riesgos de las apuestas digitales e ilegales. Cada charla comienza con un diálogo entre Cayetano y el periodista Matías Lojo, para luego abrir a las preguntas e inquietudes de los estudiantes.

¿Dónde pedir ayuda?
La provincia de Buenos Aires cuenta con 10 centros de atención pública y gratuita al jugador compulsivo en Avellaneda, Bahía Blanca, La Plata, Mar del Plata, Morón, Olavarría, Necochea, Pergamino, Tandil y Vicente López. Además, se puede acudir a cualquier CPA, hospitales provinciales o centros comunitarios del Ministerio de Salud.

También está disponible la línea de atención gratuita en salud mental 0800-222-5462 y la línea específica del Programa de Atención y Prevención al Juego Compulsivo 0800-444-4000.

Estos espacios brindan contención individual y grupal tanto a las personas que atraviesan esta problemática como a sus familias, recordando que la prevención y el acompañamiento son fundamentales para enfrentar esta adicción silenciosa que afecta a miles de jóvenes y adultos en todo el país.