La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

27-08-2025

Avanza la readecuación del arroyo San Francisco en Bernal Oeste


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrió este miércoles las obras de readecuación de canales del arroyo San Francisco-Las Piedras, en Bernal Oeste, donde dialogó con los vecinos sobre los avances de los trabajos.

Durante la visita, Mendoza destacó la importancia de estas intervenciones: “Esto de acá es un ejemplo de lo que debemos seguir haciendo por etapas, en todos los arroyos, en toda la cuenca. Primero, para poder llevar adelante cualquier obra hay que relocalizar familias que viven pegadas a los arroyos, y eso no es sencillo. El nivel de complejidad y el presupuesto de estas tareas hacen que sea un desafío muy grande”.

En ese sentido, la jefa comunal remarcó que “el gobierno de Milei cortó la obra pública y desfinanció las que ya teníamos en marcha, como el Acceso Sudeste, las escuelas secundarias de los barrios La Matera y Novak, la estación de tren y la red de agua del barrio Finexcor. Esto significa que para avanzar en proyectos tan importantes necesitamos ayuda de la Provincia, de la Nación e incluso de financiamiento internacional”.

Asimismo, sostuvo que “cuando le pedimos al gobierno de Milei tomar deuda para hacer obras que mejoren la vida de la gente, dice que no. Este no es un tema personal ni de política, sino de todos los vecinos: si no conocemos lo que estamos haciendo y no nos acompañamos, nos van a pasar por arriba. Tenemos que sacar fuerza, corazón, coraje y ponerle cabeza para ir a buscar lo que nos corresponde”.

Por su parte, Ceci Soler señaló: “Este trabajo va a generar gran impacto en el barrio y en los vecinos, porque permitirá limpiar más fácilmente el arroyo y que el agua pueda escurrir. De esta manera mitigamos los desbordes por inundaciones y además mejoramos la situación actual, donde hay mucha acumulación de residuos y numerosas mangueras de suministro de agua potable”.

Vecinos de la zona también compartieron su experiencia. Laura Mena, que vive allí hace 14 años, aseguró: “Me siento muy alegre. Hemos sufrido inundaciones que perjudicaban el acceso. Creo que esto va a ser un cambio brutal para el barrio, no solamente estético, sino también porque se va a sanear el arroyo”. En la misma línea, Liliana García expresó: “Con la gestión de Mayra empezamos a ver resultados en el tema de la basura. Ahora tenemos lo del arroyo, lo cual me parece muy bien porque beneficia a las familias que viven al costado, permitiendo vivir más tranquilos. Además, todo está más limpio, lo que satisface mucho”.

Detalles de la obra
La intervención cuenta con financiamiento provincial y contempla la readecuación de un tramo del arroyo San Francisco ubicado entre las avenidas Zapiola y Montevideo. Los trabajos incluyen la limpieza integral del cauce, con retiro de sedimentos, residuos y vegetación obstructiva. Posteriormente se construirá un canal de hormigón para reforzar y estabilizar taludes, además de muros de contención en ambas márgenes.

Estas tareas buscan garantizar la correcta conducción del caudal, mejorar la seguridad hidráulica y preservar la estabilidad de las áreas adyacentes.