21-04-2014
Convocan al 2do Salón de Poema ilustrado

La biblioteca Pedro Goyena está ubicada en la calle San Luis 948, Quilmes Oeste.
Con la intención de unir actividades artístico-culturales, la Biblioteca Popular "Pedro Goyena", en el marco de la conmemoración por los 171 años del nacimiento del Doctor Pedro Goyena, convoca al segundo Salón del Poema Ilustrado y Foto Poema.
Los autores podrán ser poetas, artistas plásticos y fotógrafos de todo el país y países vecinos. Como máximo cada uno podrá presentar tres obras. Además de los premios, se habilitará un salón de exposición durante una semana en el Museo Municipal de Artes Visuales Víctor Roverano.
Las condiciones
Las dos categorías, poema ilustrado y foto poema, deben ser inéditas. La temática y las técnicas son libres: dibujo, pintura o mixtas, collage, transfer y fotografía no intervenida en forma digital.
Las mismas no podrán superar los 45 x 35 centímetros; sobre soportes de fibrofácil o paspartú, sin vidrio, cubiertas con acetato transparente o acrílico rígido. Acondicionados para ser colgada con pitones, ganchos, etc.
Las obras se remitirán, del 28 y 30 de abril y del 5 al 29 de mayo a la Biblioteca Goyena, calle San Luis 948 entre Larrea y Azcuénaga de 13 a 17.30.Estas fechas se manejarán con elasticidad para comodidad de los concursantes de acuerdo a la cantidad de trabajos que se presenten.
Premios
El acto de entrega de premios se hará el viernes 27 de junio en el Museo Municipal de Artes Visuales Víctor Roverano (Rivadavia Nº 498), como el año pasado, y las obras permanecerán en exhibición hasta el domingo 13 de julio en el horario de 10 a 18.
La Coordinación general estará a cargo María Rizzo; la Comisión Orgánica pertenecerá Cristina Secco, Anna Aizpuru, Chalo Agnelli y Verónica Ferrer Secco.Para mayores datos consultar a: bibliotecapopularpedrogoeyna@yahoo.com.ar / mariarizzoquilmes@hotmail.com o a chaloagnelli@yahoo.com.ar.
Además podrán llamar al 4224-8162 o 4224-2116.Los interesados pueden pasar por la biblioteca Goyena a retirar las bases. El arancel por presentar una obra es de 40 pesos, si presentan dos obras 70 y si se presentan tres, el valor será de 100.
Aquellos interesados en participar, en sus respectivas obras deberán colocar lo siguiente: en la parte posterior tendrán que poner título y seudónimo. Si los dibujos y pinturas tienen firma deben ser tapados convenientemente.
En el sobre cerrado figurarán título de obra y seudónimo en su parte externa y en el interior: el seudónimo, el título y el nombre y apellido de los presentadores, de ambos, tanto del poeta como del ilustrador o fotógrafo; además de la dirección; código postal; teléfono de línea y/o celular; correo electrónico (si lo tuviere) y si puede estar en venta y su valor.
Mas Noticias
- 25-08-2025 | 16:04:00 Trabajos en Ezpeleta Oeste para evitar anegamientos en el barrio El Jalón
- 25-08-2025 | 15:14:00 Banco Columbia incorpora dos nuevas sucursales en la zona sur del Conurbano
- 24-08-2025 | 20:34:00 Concejales presentan proyectos sobre alumbrado, ferias y accesibilidad
- 24-08-2025 | 19:54:00 Avanza el nuevo Natatorio Municipal en Solano con fondos del Municipio
- 24-08-2025 | 18:54:00 CICOP aprobó la oferta paritaria provincial para profesionales de la salud
- 24-08-2025 | 18:26:00 Más de 1.300 niños disfrutaron la mega fiesta del DÃa de la Niñez en ATE Quilmes
- 24-08-2025 | 18:05:00 Proponen eximir a vecinos de Quilmes de la tasa de seguridad si son vÃctimas de robos
- 23-08-2025 | 13:41:00 Carlos Giulianetti asumió como presidente del Quilmes Atlético Club
- 22-08-2025 | 14:21:00 Mayra Mendoza entregó 75 nuevos móviles a la policÃa del distrito
- 22-08-2025 | 13:39:00 Desarticulan un punto de venta de drogas en Solano
- 21-08-2025 | 20:42:00 Inauguraron el polideportivo `Diego Armando Maradona´ en Quilmes Oeste
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta
- 21-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025