27-08-2015
Se presentó el proyecto para actualizar el sistema de Circulación Internacional de Obras de Arte

La diputada nacional de Quilmes, Mayra Mendoza, autora del proyecto, presentó la propuesta junto a la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi; el director nacional de Artes Visuales, Andrés Duprat; el jefe de Grupo de Bienes Culturales de la División de Prohibiciones no Económicas, perteneciente a la Dirección General de Aduanas de AFIP, Julián Ponisio y la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Cultura de la HCDN, Nanci Parrilli.
Mayra Mendoza abrió la presentación manifestando que “desde el Frente para la Victoria, tenemos como concepción proteger nuestro patrimonio cultural, que es una forma también de proteger la memoria colectiva” y destacó el trabajo conjunto realizado entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
Por su parte, Teresa Parodi resaltó la importancia del proyecto de ley y afirmó que “fue este gobierno el que recuperó el Estado y jerarquizó la cultura como herramienta social, como derecho” y manifestó sentirse orgullosa de trabajar con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Durante su alocución explicó algunos de los beneficios de la actualización de la Ley, como la ampliación del concepto de obra de arte y el carácter federal de la misma. Finalmente, la Ministra aseguró que “tenemos respuestas con este proyecto” y que “esta Argentina le debe mucho a Néstor y Cristina”.
A su vez, Andrés Duprat fue quién explicó con mayor detalle los alcances del proyecto, la historia de la ley y su importancia; por su parte, Julián Ponisio resaltó el trabajo que se realiza en el control de tráfico de bienes culturales y destacó el actual “Estado inteligente que trabaja interdisciplinariamente”.
Finalmente, la presidenta de la Comisión de Cultura de la HCDN, la Diputada Nanci Parrilli, como legisladora del interior manifestó la importancia de que esta iniciativa tenga un concepto federal y beneficie a todo el territorio argentino. Se comprometió, además, a darle un rápido tratamiento.
Las modificaciones que se proponen en el proyecto de Ley están encaminadas a ampliar el concepto de obra de arte; eliminando estructuras temporales y plazos rígidos; facultando a otros organismos específicos, con incumbencia en la materia, para que desplieguen todo su potencial en pos de la protección del patrimonio cultural en su conjunto; dando intervención en el Consejo Consultivo Honorario, al Área de Patrimonio Cultural de la Policía Federal Argentina (Interpol); y sobre todo, imprimiéndole un necesario carácter Federal a la tramitación de las licencias de exportación, saldando de esta manera una deuda pendiente con los artistas de nuestro país.
Mas Noticias
- 25-08-2025 | 20:25:00 Explosión destruyó un auto abandonado en Quilmes
- 25-08-2025 | 19:19:00 Ale Vega y Juan Manuel vuelven al teatro Municipal con un show imperdible
- 25-08-2025 | 18:38:00 VIDEO: Se incendió un colectivo de la lÃnea 278 en Quilmes Oeste
- 25-08-2025 | 16:04:00 Trabajos en Ezpeleta Oeste para evitar anegamientos en el barrio El Jalón
- 25-08-2025 | 15:14:00 Banco Columbia incorpora dos nuevas sucursales en la zona sur del Conurbano
- 24-08-2025 | 20:34:00 Concejales presentan proyectos sobre alumbrado, ferias y accesibilidad
- 24-08-2025 | 19:54:00 Avanza el nuevo Natatorio Municipal en Solano con fondos del Municipio
- 24-08-2025 | 18:26:00 Más de 1.300 niños disfrutaron la mega fiesta del DÃa de la Niñez en ATE Quilmes
- 24-08-2025 | 18:05:00 Proponen eximir a vecinos de Quilmes de la tasa de seguridad si son vÃctimas de robos
- 23-08-2025 | 13:41:00 Carlos Giulianetti asumió como presidente del Quilmes Atlético Club
- 22-08-2025 | 14:21:00 Mayra Mendoza entregó 75 nuevos móviles a la policÃa del distrito
- 21-08-2025 | 20:42:00 Inauguraron el polideportivo `Diego Armando Maradona´ en Quilmes Oeste
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta