16-04-2016
Más de 900 afectados en Berazategui por contaminación del agua

Mientras el intendente de Berazategui aún se muestra ante sus intimos conmovido por la reaparición de Cristina Kirchner en los tribunales de Comodoro Py, su distrito atraviesa uno de los peores momentos sanitarios de los últimos tiempos.
En silencio desde que se conoció el brote de contaminación en el agua, que hasta el momento dejó a dos chiquitos fallecidos y a más de 900 personas afectadas, Juan Patricio Mussi aún no se mostró publicamente.
Sus más allegados aseguran por lo bajo que Mussi se mostró al frente de la movilización de militantes y empleados municipales a Capital Federal, en lo que fue la reaparición de Cristina Kirchner.
Los resultados de los análisis sobre la calidad del agua de Berazategui realizados por diferentes organismos técnicos de la provincia, determinaron bajos niveles de cloración. También, se detectó en algunos pacientes la presencia de shigella, una bacteria que provoca diarrea.
Todo esto se pudo determinar a partir del trabajo conjunto de los ministerios de Salud de la Nación y Provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Cultura y Educación, OCABA.
“Los resultados de los estudios sobre la calidad del agua y la detección de la bacteria en los cultivos de pacientes afectados nos obligan a interrumpir preventivamente las clases por el término de 72 horas a partir del lunes, para proceder a la limpieza y desinfección de los establecimientos, cortar la propagación interhumana y capacitar a los docentes y al personal que trabaja en las escuelas”, explicaron desde el Comité de Crisis, constituido en el hospital Evita Pueblo por la ministra de Salud, Zulma Ortiz.
Finalmente, señalaron que es recomendable la limpieza de los tanques de agua domiciliarios.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN
· Lavarse las manos con abundante agua hervida y/o clorada (con 2 gotas de lavandina por cada litro de agua) y jabón en forma frecuente, antes de comer, después de ir al baño, después de cambiar pañales a un bebé.
· No beber agua directamente de la canilla sin antes hervirla por cinco minutos o clorarla con dos gotas de lavandina por litro. También se puede consumir agua envasada.
. Para preparar alimentos lavar frutas o verduras utilizar agua hervida por 5 minutos o con 2 gotas de lavandina por litro.
. Igualmente, se recomienda consumir frutas y verduras hervidas
. Lavar la vajilla y los utensilios de cocina con agua clorada con 2 gotas de lavandina por litro o hervida durante 5 minutos.
Mas Noticias
- 01-08-2025 | 15:43:00 Detienen a una joven acusada de asesinar a un hombre en Quilmes
- 01-08-2025 | 15:12:00 Robaron una moto Gilera Smash 110 que era el único sustento de una familia
- 31-07-2025 | 18:03:00 Construyen una nueva comisarÃa en el distrito tras más de 30 años
- 31-07-2025 | 17:53:00 Confirman que el EcoParque cumple con los parámetros ambientales
- 31-07-2025 | 08:05:00 AySA realizará tareas que afectarán el suministro de agua en Quilmes
- 31-07-2025 | 07:19:00 Celebraciones por San Cayetano en Quilmes, Varela y Berazategui
- 30-07-2025 | 18:46:00 Mayra Mendoza supervisó un operativo de limpieza y mejoras en Quilmes Este
- 30-07-2025 | 09:35:00 Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
- 30-07-2025 | 07:24:00 El Museo Almirante Brown de Bernal celebró su 71° aniversario
- 28-07-2025 | 14:42:00 ¿Comisarios con mayor poder polÃtico es solución en seguridad?
- 27-07-2025 | 19:50:00 Un quilmeño es campeón mundial de Taekwon-Do
- 25-07-2025 | 15:58:00 Brutal agresión a un playero en Solano: piden la detención del atacante
- 25-07-2025 | 15:31:00 Desconocidos incendiaron el Ecopunto del Parque Lineal Don Bosco
- 24-07-2025 | 18:04:00 Mejorar la salud puede ahorrar miles de millones y fortalecer las economÃas
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO