02-09-2016
Aprueban convenios para obras hidráulicas y de hábitat
El Concejo Deliberante aprobó tres convenios que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos de Quilmes.
Uno de los expedientes, es para que se puedan llevar adelante obras de desagüe y saneamiento, entubamiento, canalización y readecuación de las redes pluviales existentes y la construcción de una estación de bombeo en el barrio Villa Alcira de Bernal Este.
Otro de los expedientes permitirá realizar la ampliación de desagües pluviales en el barrio Villa Luján de Quilmes Este, mientras que el tercer expediente contempla un convenio entre la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior y la Municipalidad y beneficiará al barrio Los Álamos.
En este contexto el titular del Cuerpo, Juan Manuel Bernasconi, brindó precisiones sobre los convenios que permitirán realizar obras en los distintos barrios de Quilmes.
El edil dijo que “Villa Alcira y Villa Luján son convenios de infraestructura hidráulica y Los Álamos es un convenio de hábitat, en el que se había comprometido la vicepresidente Gabriela Michetti”.
“Ella visitó el barrio Los Álamos y el barrio Papeleros durante la campaña del año pasado y se comprometió a que las obras iban a llegar este año y por suerte las promesas se empiezan a hacer realidad, a diferencia de cómo se manejaban antes donde se prometían cosas y no se cumplían”.
“Nos llama la atención que la concejal Eva Mieri se queje de la transparencia de la obra pública”, continuó Bernasconi, y recordó “cuando el gobierno que ella apoyaba terminó tirando los bolsos a los conventos, a veces antes de hablar hay que pensar; y nosotros apuntamos a la transparencia”, dijo Bernasconi.
Quilmes adhiere a la Ley de Emergencia en Infraestructura
El distrito fue declarado en Emergencia en materia de Infraestructura, Hábitat, Vivienda y Servicios Públicos, adhiriendo de esta manera a la Ley 14812.
“Se declaró la Emergencia en Infraestructura, se adhirió a la Ley que había aprobado la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires”, dijo el presidente del Legislativo y agregó: “esto es para agilizar convenios que están frenados y necesitamos levantarlos de manera urgente, sobre todo porque está el tema de las viviendas, son novecientas y necesitamos esta emergencia para poder terminarlas, si no se caen los convenios y hay que volver a iniciar todo el expediente, eso lleva de seis a ocho meses y con esto lo podemos hacer con mayor celeridad”.
Mas Noticias
- 28-08-2025 | 22:21:00 Quilmes empató con Alvarado y dejó pasar una chance clave
- 28-08-2025 | 22:04:00 Mayra Mendoza recorrió Andrés Baranda y entregó reconocimientos a comercios
- 28-08-2025 | 17:51:00 El Obispo Auxiliar de Quilmes asume una nueva responsabilidad
- 28-08-2025 | 17:01:00 Elecciones 2025: derecho al voto para personas con discapacidad en la Provincia
- 27-08-2025 | 18:52:00 Avanza la readecuación del arroyo San Francisco en Bernal Oeste
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes
- 27-08-2025 | 18:06:00 Infecciones respiratorias: advierten bajas tasas de vacunación en Argentina
- 27-08-2025 | 17:18:00 VIDEO: Se derrumbó parte del piso de un local del Paseo Quilmes Mall
- 27-08-2025 | 08:20:00 Somos Buenos Aires propone la creación de un Centro Odontológico Municipal en Quilmes
- 27-08-2025 | 08:04:00 Octubre: Por sorteo se definió el orden de la Boleta Única Papel en la Provincia
- 26-08-2025 | 18:55:00 Bernasconi: `Junto a los vecinos vamos a recuperar la seguridad y el trabajo"
- 26-08-2025 | 18:21:00 Mayra Mendoza apuntó a Milei por suspender pensiones
- 26-08-2025 | 16:39:00 El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
- 25-08-2025 | 15:14:00 Banco Columbia incorpora dos nuevas sucursales en la zona sur del Conurbano