28-09-2017
Promueven un cambio cultural con los residuos domiciliarios
El intendente Martiniano Molina puso en marcha “Quilmes Verde”, un programa que promueve la separación de residuos en origen. “Si los residuos domésticos son separados y clasificados pueden convertirse en recursos, en lugar de basura. Este es el cambio cultural que queremos fomentar en nuestra ciudad”, explicó el mandatario local.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente -a cargo de Guillermo Sánchez Sterli, se lleva adelante bajo la consigna “El mejor residuo es el que no se genera” y busca concientizar sobre el circuito de las 3R: Reduce, Reutiliza, Recicla. Pretende lograr la reducción progresiva de los residuos que se entierran en los rellenos sanitarios, contribuir a la limpieza de la ciudad, promover la industria del reciclado y fomentar la inclusión de los recuperadores urbanos. “Quilmes Verde” incluye los programas de Recolección Diferenciada, Mi Barrio Recicla, Puntos Verdes y Separación en la Vía Pública, entre otros.
En los domicilios particulares
Esta semana inició la primera etapa de implementación del programa Recolección Diferenciada en más de mil domicilios de las localidades de Bernal y Don Bosco. Agentes municipales entregaron bolsas verdes, donde se espera que los vecinos depositen los llamados ´residuos secos´, es decir, los que se pueden reciclar —cartón, papel blanco, diarios y revistas, plástico, metales, latas de aluminio y aerosoles—. El camión municipal recolectará las bolsas los miércoles en Don Bosco, de 8.00 a 14.00; y los viernes, en el mismo horario, en la zona de Bernal.
Los materiales recolectados serán derivados a las cooperativas de recuperadores urbanos, las que se encargarán de reinsertarlos en el circuito productivo como materia prima para la industria y el comercio.
“Para construir la ciudad verde que todos queremos es fundamental que los vecinos separen los residuos en sus casas. Este es el primer paso para poder avanzar en un sistema de gestión integral de los residuos”, enfatizó Molina.
En San Francisco Solano, por su parte, se pondrá en marcha próximamente el programa “Mi Barrio Recicla”. Esta propuesta consiste en armar centros de acopio en entidades intermedias, donde se centralizarán los residuos secos que lleven los vecinos de la zona.
En la vía pública
Además, ya comenzaron a implementarse los Puntos Verdes, donde también pueden depositarse los residuos secos recuperables. Actualmente, hay dos en funcionamiento: uno en la sede municipal de Alberdi 500 y otro en la plaza de San Francisco Solano (calle 895 y 826). Se trata de estructuras fijas que poseen una abertura para poner papel y cartón; otra para vidrio; y una tercera para plástico y metales.
El programa se completa con la separación en la vía pública. En zonas céntricas —peatonal Rivadavia (Quilmes), Av. 844 (San Francisco Solano), 9 de julio (Bernal) y Chile (Ezpeleta) — donde se instalarán recipientes con bolsas verdes para los residuos secos y con bolsas negras para los húmedos.
Es importante saber que los residuos húmedos —papel plastificado, bandejas de comida y residuos orgánicos (restos de vegetales, yerba, huevos, etc.) — pueden dañar a los secos convirtiéndolos en basura, por lo cual nunca deben mezclarse.
“Separar los residuos en su origen para recuperar los materiales reutilizables o reciclables —continuó Molina— conlleva beneficios ambientales, económicos y sociales. Queremos que los vecinos tomen conciencia de que esta práctica que comienza en nuestras casas genera un impacto ambiental positivo”.
Entre los beneficios sociales el mandatario local destacó que “fomenta el trabajo digno, ya que la reinserción de materiales en distintos circuitos productivos beneficia a las cooperativas de recuperadores urbanos, las cuales realizan un gran aporte a la reducción de la basura que se destina al enterramiento y en la recuperación de materias primas”.
Mas Noticias
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 17:01:00 Cervecería Quilmes impulsa la plantación de árboles en el Parque cervecero
- 03-07-2025 | 16:55:00 Detienen a un hombre acusado de generar material ilícito con IA
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes