29-09-2017
Ezpeleta ya tiene su segundo bajo vías
.jpeg)
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el intendente Martiniano Molina, inauguraron el bajo vías de Hernández-Smith de Ezpeleta, tras un año de trabajo.
Ante vecinos y comerciantes, el funcionario nacional señaló: “Estas son obras que cambian la vida de la gente y estamos demostrando que se pueden hacer cumpliendo los plazos”.
En esta línea, el mandatario local enfatizó: “Es otra obra muy esperada por los vecinos y que la encontramos frenada como casi todo en Quilmes. Gracias al apoyo del Gobierno nacional y provincial, con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, pudimos reactivarla. Estamos cambiando Quilmes; porque empezamos las obras y las terminamos”.
Asimismo, Dietrich indicó: “Seguimos adelante con la convicción que tiene nuestro presidente Mauricio Macri de hacer lo que hay que hacer de forma transparente y honesta, como lo demuestra no solo este paso bajo vías o el de Bernal, sino también la Av. Calchaquí, Smith y Camino General Belgrano.”
En tanto, Molina recordó que cuando asumió su gestión en diciembre de 2015 recibió la obra con apenas el 13,55 por ciento de avance, problemas técnicos no resueltos e irregularidades administrativas.
“Ante este panorama —detalló el intendente— realizamos las gestiones necesarias para concretar su finalización con el apoyo del Gobierno nacional; en un trabajo que comprendió, además, la remoción de las interferencias correspondientes al ferrocarril y el ensanche de la calzada sobre Centenario”.
"Hoy el paso bajo nivel de Ezpeleta es una realidad: mejor conectividad, refuerzo de la seguridad vial, reactivación comercial y tiempos de viaje más cortos, entre sus principales beneficios. “Este es un claro ejemplo de que hemos cambiado la desidia y la inoperancia por el trabajo en equipo con compromiso, esfuerzo y objetivos claros”, finalizó Molina.
Del acto participaron también la secretaria de Obras de Transporte de la Nación, Manuela López Menéndez; el secretario de Gobierno de Quilmes, Guillermo Galetto; y el secretario de Ambiente, Guillermo Sánchez Sterli; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Fuerte inversión en infraestructura vial
Hasta diciembre de 2015 se habían construido, en toda la historia del distrito, cuatro pasos bajo vías en Quilmes. Durante la gestión del intendente Molina, además de la inauguración de los de Espora y Smith, se encuentra en marcha el de José Ingenieros, en Don Bosco; y próximamente comenzará la obra del cuarto, de calle Las Heras, ubicado en el límite entre Quilmes y Bernal.
Además de agilizar el tránsito y mejorar la conectividad entre las localidades quilmeñas, las obras constituyen un plan integral que beneficiará la conexión regional.
El paso bajo nivel de Espora está ubicado en una zona estratégica que conecta el centro comercial de Bernal con la subida a la autopista La Plata-Buenos Aires, la Universidad Nacional de Quilmes, fábricas y escuelas. El de calle Smith, en Ezpeleta, agilizará el ingreso a la zona este de la localidad, tanto para los vecinos del distrito como para los que lleguen desde Florencio Varela o Berazategui.
El de Don Bosco está ubicado a menos de 1km del acceso sudeste, que se extiende entre las localidades de Wilde y Sarandí y desemboca en la autopista Buenos Aires-La Plata para ingresar a CABA.
El proceso, en pocas líneas
· En noviembre de 2013 el Municipio de Quilmes llamó a licitación para la realización de la obra “Cruce bajo nivel calle Smith y vías del ex ferrocarril Gral. Roca".
· En agosto de 2014 se adjudicó y en septiembre comenzaron los trabajos. Se estableció un plazo de obra de 540 días corridos.
· En octubre de 2015, tras ser notificada por la empresa contratista de la imposibilidad de continuar con la obra debido a interferencias, la gestión municipal anterior decidió posponer todos los trabajos hasta que se aprobara la remoción.
· En diciembre de 2015 Martiniano Molina se encontró con apenas el 13,55 por ciento de la obra realizada. Se inició un reordenamiento administrativo y se generaron los permisos de trabajo en vías ante la operadora ferroviaria para realizar el montaje de los puentes definitivos.
· En agosto de 2016 el Municipio firmó un acta acuerdo con la empresa, lo que permitió ampliar el monto de contrato por interferencias y el plazo contractual.
· En septiembre de 2016 se reanudó la obra.
· Entre septiembre y octubre, los trabajos avanzaron rápidamente, con el montaje de los puentes ferroviarios definitivos.
· En diciembre de 2016 el Ministerio de Transporte de la Nación firmó un convenio con el Municipio con el objetivo de otorgar asistencia económica para finalizar la obra.
· El monto final de la obra fue de 165.389.571, 87 pesos.
· Este viernes 29 de septiembre, el paso bajo vías quedó inaugurado y abierto al tránsito.
Mas Noticias
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 17:01:00 Cervecería Quilmes impulsa la plantación de árboles en el Parque cervecero
- 03-07-2025 | 16:55:00 Detienen a un hombre acusado de generar material ilícito con IA
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes