01-02-2018
La clave para prevenir la violencia de genero desde la adolescencia

Un equipo especializado del ministerio de Salud bonaerense puso en marcha una iniciativa dirigida a chicas y chicos de cuarto y quinto año del secundario, con la idea de visibilizar la violencia de género desde la adolescencia.
Con estos talleres, explican, se busca “sensibilizar a los jóvenes desde muy temprana edad para que sepan identificar las múltiples formas de la violencia de género”, y dejar en claro que no solo se manifiesta a través del golpe. Los especialistas insisten en que “la mayoría de las veces el maltrato se inicia con manifestaciones de celos y control y hoy, esta tendencia se traslada a la vigilancia a través de las redes sociales”.
La Organización Mundial de la Salud indica que 3 de cada 10 adolescentes denuncian haber sufrido violencia durante el noviazgo. “Una frase en la que insistimos es la que dice ‘no es no’. Aprender este concepto y que el varón lo lleve a la práctica desde muy temprana edad es clave para evitar la violencia, el sometimiento y comprender que cualquier cosa que hagamos en pareja tiene que contar con el consentimiento de ambas partes”, advierte Carmen Storani, directora provincial de Salud Comunitaria y Entornos Saludables y No Violentos del ministerio de Salud provincial, quien está a cargo de esta iniciativa que se inició en septiembre.
El equipo que Salud envía a las escuelas está conformado por trabajadoras sociales, psicólogas, abogadas y antropólogas, quienes ya pasaron por escuelas de Las Flores, Brandsen y, hace unos días, por Santa Clara del Mar. La idea es llevar la experiencia a dos distritos bonaerenses por mes durante todo el año.
Verónica Spinelli, directora de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género insiste en la importancia de visibilizar que la violencia no se limita a la agresión física. Por eso, durante los encuentros, se hace hincapié en las señales de alerta que constituyen formas “sutiles” o encubiertas de violencia, como pedir la contraseña de Facebook o de cualquier otra red social a modo de “prueba de amor”, exigir que se eliminen contactos, revisar el celular o ejercer presión para mantener relaciones sexuales.
CANCIONES SEXISTAS
Para romper el hielo, en los talleres se emplean varias canciones que los adolescentes escuchan y bailan en el boliche. “Muchas de esas letras ponen en evidencia la violencia machista y colocan a la mujer en posición de objeto del que el hombre puede sentirse dueño”, comenta Spinelli.
Así, los adolescentes analizan canciones conocidas de Maluma, Café Tacuba, Amaral y Juanes, entre muchos otros. “Esto abre el debate y nos permite conversar sobre el rol que se le da a la mujer, sobre las iniciativas que se le atribuyen al varón y sobre los tipos de violencias que asoman en esas historias”, concluyó Spinelli.
SEÑALES VIOLENTAS- El equipo del ministerio de Salud bonaerense que concurre a las escuelas presenta información especialmente pensada para las adolescentes. Se les recomienda que presten atención toda vez que un novio:
- Critique o pretenda que cambiar tu manera de ser, vestirte o maquillarte
- Revise tus mensajes en el celular. Quiera saber a toda hora con quién hablás, dónde y con quién estás
- Te pida la contraseña de Facebook, Twitter u otra red como “prueba de amor”
- Te diga que no pasan tiempo juntos e intente que pases menos tiempo con tus amig@s
- Te haga sentir menos, te ignore o humille cuando están solos o con otros
- Te prohíba hacer ciertas actividades como estudiar, trabajar, salir, ver familiares o amig@s.
- Le dan celos las personas que te rodean
- No le gusta que salgas con amigos/as y si lo hacés te habla por el celular todo el tiempo
- Cuando se enoja sentís miedo
- Amenaza con dejarte si no cambiás o con suicidarse su lo dejás
- Culpa a los demás de su conducta o te dice que vos le hacés sacar lo peor de sí mismo.
Mas Noticias
- 02-08-2025 | 12:56:00 Colocaron reductores de velocidad en una esquina peligrosa de Bernal
- 01-08-2025 | 15:43:00 Detienen a una joven acusada de asesinar a un hombre en Quilmes
- 01-08-2025 | 15:12:00 Robaron una moto Gilera Smash 110 que era el único sustento de una familia
- 01-08-2025 | 11:38:00 Quedó definida la fecha de elecciones en el Quilmes Atlético Club
- 31-07-2025 | 18:03:00 Construyen una nueva comisarÃa en el distrito tras más de 30 años
- 31-07-2025 | 17:53:00 Confirman que el EcoParque cumple con los parámetros ambientales
- 31-07-2025 | 08:05:00 AySA realizará tareas que afectarán el suministro de agua en Quilmes
- 31-07-2025 | 07:19:00 Celebraciones por San Cayetano en Quilmes, Varela y Berazategui
- 30-07-2025 | 18:46:00 Mayra Mendoza supervisó un operativo de limpieza y mejoras en Quilmes Este
- 30-07-2025 | 09:35:00 Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
- 30-07-2025 | 07:24:00 El Museo Almirante Brown de Bernal celebró su 71° aniversario
- 28-07-2025 | 14:42:00 ¿Comisarios con mayor poder polÃtico es solución en seguridad?
- 27-07-2025 | 19:50:00 Un quilmeño es campeón mundial de Taekwon-Do
- 25-07-2025 | 15:31:00 Desconocidos incendiaron el Ecopunto del Parque Lineal Don Bosco
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO