31-01-2022
Las autoridades sanitarias piden usar barbijo "de calidad" y no de tela
 09.50.04.png)
Ante la evolución en la transmisibilidad de las cepas de COVID-19, con la mayoría de casos de ómicron entre personas infectadas, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, enfatizó en los cuidados más relevantes de cara al inicio del ciclo lectivo 2022 en las escuelas bonaerenses.
“Estamos trabajando para poder tener presencialidad absoluta. Ahora con la vacuna no es indispensable que garanticemos la distancia, pero tenemos que garantizar el uso de barbijo de calidad. Desde primer grado con barbijo”, aseguró.
“Tenemos que tratar de cambiar el tapaboca de tela por uno de calidad”, instó el ministro de Salud destacando que “tienen mejor protección, con mayor capacidad de filtro”.
Además, Nicolás Kreplak confió que la idea es que “desde primer grado” el alumnado use tapaboca y anticipó que “el objetivo” de la Provincia “es proveerle el barbijo a los chicos para que usen de calidad”.
BAJAN LOS CASOS
De acuerdo a los datos de la cartera sanitaria bonaerense, la Provincia cerró la semana con 33% menos de casos que la anterior. “Se está viendo una caída importante de los contagios”, manifestó,
TIPOS DE BARBIJOS
El quirúrgico : Es de un solo uso, no se lava y podemos usarlo entre 6 u 8 horas. Funciona como una barrera.
N95 : Se adapta al rostro y no deja espacio entre barbijo y la cara. Por eso hay diferentes talles y modelos. El número 95 hace referencia a que filtra el 95% de las partículas mayores a 0,03 micras.
CONICET: Es tricapa y tiene la particularidad de que su tela degrada la partícula viral, es decir que la inactiva. Tiene una duracion de ciertos lavados y pasado ese tiempo funciona como un barbijo normal de tela.
De tela: Su protección surgió del tipo de tela elegida para la confección y la cantidad de capas que posea.
EFICACIA
N95 : 95% de eficacia.
Barbijo quirúrgico + tapaboca de tela: 85%.
Barbijo quirúrgico: 50%-70%.
Tapaboca de tela: 20%-50%.
Mas Noticias
- 08-08-2025 | 14:06:00 Elecciones en el QAC: El ambicioso plan de Cantero para modernizar el estadio
- 08-08-2025 | 12:46:00 Anunciaron la construcción de 18 nuevas cuadras en el barrio El Progreso
- 08-08-2025 | 07:17:00 Mayra Mendoza participó de una recorrida por una escuela técnica en Presidente Perón
- 07-08-2025 | 18:27:00 El Municipio respondió ante el recorte de pensiones por discapacidad
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye paÃs desde Berazategui
- 06-08-2025 | 18:42:00 Instalan nuevos Tótems de Seguridad en espacios públicos de Quilmes
- 05-08-2025 | 19:24:00 La ciudad incorpora telemedicina a través de la app `Mi Alerta Quilmes´
- 05-08-2025 | 19:05:00 Mayra Mendoza recorrió el edificio de la Agencia de Ordenamiento Urbano
- 05-08-2025 | 18:27:00 SOMOS Buenos Aires va por mayores redes de salud en Quilmes
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en lÃnea
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO