04-12-2022
Cárcel para uno de los condenados por la "Masacre de Quilmes"

El caso emblemático de violencia institucional que se denominó "La Masacre de Quilmes", por el que diez policías fueron condenados, pero ninguno pisó una prisión, tuvo un nuevo capitulo el viernes 2 de diciembre, cuando el Tribunal en lo Criminal 3 de Quilmes ordenó que se le revoque a Pedreira "la prisión domiciliaria bajo el Sistema de Monitoreo Electrónico, debiendo ser trasladado a una unidad penitenciaria para su alojamiento".
El condenado fue encerrado en la Unidad Penitenciaria 9 de La Plata, donde deberá completar la pena prevista hasta el 18 de octubre del 2031 por el delito de "vejaciones y tortura", en perjuicio de Elías Giménez (15), Diego Maldonado (16), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueroa (17).
Se trata del exoficial inspector de la policía bonaerense Fernando Carlos Pedreira Catalonga (45), quien había sido condenado en 2015 a 16 años de prisión, pero ese mismo año fue beneficiado con un arresto domiciliario, en el que estaba monitoreado por una tobillera electrónica.
De esta manera, Pedreira es el único de los 10 policías que fueron condenados en 2015 que está en prisión, ya que ninguno de los otros nueve pisó prisión alguna en todos estos años, ya sea porque en aquel juicio del 2015 recibieron penas menores, o porque a los que le dieron penas de prisión efectiva, fueron beneficiados con una libertad condicional.
Por las torturas y el incendio dentro del calabozo, fueron sentenciados a penas de entre 3 y 16 años el excomisario Juan Pedro Soria, el subcomisario Basilio Vujovic, el oficial inspector Pedreira, el cabo Hugo D'Elia, los agentes Franco Góngora, Gustavo Altamirano y Elizabeth Fernanda Grosso, y los oficiales Gustavo Ávila, Héctor Jorge Gómez y Juan Carlos Guzmán.
Según el fallo del 2015 del TOC 3 de Quilmes, los que recibieron la mayor pena fueron Pedreira (a quien le dieron 16 años de prisión), y D'Elía y Guzmán, quienes recibieron 10 y 9 años, respectivamente, pero están en libertad condicional.
En tanto, la oficial Elda Marina Guaquinchay Bogado fue señalada como una de las policías que también estaba en la dependencia al momento de los hechos y recién ahora, a 18 años del hecho, será juzgada.
La mujer estará sentada en el banquillo de los acusados el próximo 12 de diciembre ante el TOC 3 de Quilmes, donde deberá responder por el delito de "omisión de torturas".
El hecho ocurrió en la noche del 20 de octubre de 2004 cuando policías ingresaron a las dos celdas de la comisaría 1ra, que alojaba a 17 adolescentes, a quienes golpearon y sometieron a torturas.
En reclamo, los detenidos iniciaron un incendio y motín, que derivó en la muerte de los cuatro jóvenes que quedaron encerrados en sus celdas y no pudieron escapar de las llamas.
Mas Noticias
- 13-07-2025 | 20:23:00 Importante avance en obras de pavimento en Bernal Oeste
- 13-07-2025 | 13:30:00 Refuerzan la seguridad en Quilmes centro con un patrullaje intensivo
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante