27-01-2025
La Diócesis de Quilmes también cuestionó los dichos de Milei en Davos

El Departamento de Justicia y Paz y la Pastoral Social de la Diócesis de Quilmes expresaron su rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei durante el Foro Económico Mundial de Davos, calificándolas como preocupantes y contrarias a los principios de inclusión y justicia social promovidos por la Iglesia.
En un comunicado difundido recientemente, las instituciones diocesanas remarcaron su postura frente a los comentarios del mandatario, quien describió al antirracismo, el feminismo y la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ como parte de una "agenda woke" que, según él, representa un "cáncer que hay que extirpar".
Reivindicación de las luchas sociales
El mensaje de la Diócesis comenzó haciendo referencia al legado histórico de la comunidad eclesial de Quilmes, basado en la opción preferencial por los pobres, los derechos humanos y el diálogo ecuménico e interreligioso. Desde esta perspectiva, rechazaron la descalificación de las luchas sociales que, aseguran, han contribuido a la inclusión y el respeto por las minorÃas.
"Olvidar las luchas sociales y los debates parlamentarios que implicaron estas reivindicaciones es desacreditar una historia de esfuerzos por construir una sociedad más justa e igualitaria", señala el comunicado. Además, explicaron que el término "woke" surgió como una metáfora del despertar de la conciencia frente a discriminaciones estructurales y lamentaron que el concepto fuera ridiculizado en Davos.
Preocupación por discursos discriminatorios
El Departamento de Justicia y Paz advirtió sobre la gravedad de calificar los movimientos por la igualdad de derechos como amenazas a la libertad o al sentido común. "No podemos, no debemos, permanecer indiferentes a expresiones de discriminación y violencia hacia las minorÃas", enfatizaron, subrayando que estos colectivos deben ser abrazados y acompañados desde los principios evangélicos.
En ese sentido, recordaron el llamado del Papa Francisco a construir una Iglesia abierta, inclusiva y solidaria: "una Casa de Todos, un Hospital de campaña donde entran todas las personas, especialmente aquellas más sufrientes y marginadas".
Finalmente, la Diócesis de Quilmes instó a la reflexión y al diálogo democrático como herramientas fundamentales para el bienestar de la sociedad argentina. "Llamamos una vez más a construir un debate fraterno y respetuoso, imprescindible para el bien del Pueblo de nuestra Patria", concluye el mensaje.
Mas Noticias
- 24-03-2025 | 09:59:00 'Reafirmamos nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia'
- 23-03-2025 | 00:04:00 Quilmes eliminó al campeón y avanza en la Copa Argentina
- 22-03-2025 | 17:31:00 Desbaratan una banda que vendÃa pases falsos para el transporte público
- 22-03-2025 | 17:07:00 Recordaron a Jorge Novak en una celebración ecuménica en la Catedral
- 22-03-2025 | 12:46:00 Señalizaron una esquina de Quilmes en memoria de Vicenta Orrego Meza
- 20-03-2025 | 21:47:00 La LÃnea 263 ya circula por el barrio La Matera
- 20-03-2025 | 17:48:00 AySA realizará trabajos de mejora en Bernal Oeste el 26 de marzo
- 20-03-2025 | 17:25:00 La psicologÃa en el poker online: cómo usarla a tu favor
- 19-03-2025 | 18:50:00 Desempleo en la Provincia: las más afectadas son las mujeres jóvenes
- 18-03-2025 | 15:18:00 Quilmes presentó un listado con 408 vÃctimas del terrorismo de Estado