La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

21-10-2025

Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ


El lunes 20 de octubre, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se reunió en sesión extraordinaria en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo” para definir las autoridades que conducirán la institución durante el período 2025-2029.

Con 72 votos a favor y una abstención, la fórmula integrada por la Dra. María Alejandra Zinni y el Mg. Daniel Fihman fue designada como Rectora y Vicerrector, respectivamente. Ambos asumirán sus funciones el próximo 10 de diciembre de 2025.

Durante su discurso ante los asambleístas, Zinni destacó la importancia de la UNQ en el ámbito académico y social. “La Universidad Nacional de Quilmes es un faro de conocimiento, de buena gente, de ampliación de derechos, un faro en el territorio. Y si bien, como se dijo a lo largo de toda la asamblea, nos esperan tiempos difíciles, tenemos una hoja de ruta que se construyó colectivamente: nuestra plataforma”, expresó.

Además, la flamante rectora subrayó la voluntad de mantener una gestión abierta y participativa: “No está cerrada y va a seguir en construcción porque vamos a gestionar con las puertas abiertas para pensar la Universidad del futuro. Los invito y las invito a que se sumen a este desafío de manera colectiva, a pensar la universidad que tenemos que construir y la que tenemos que dejar para las generaciones futuras”.

Por su parte, el Vicerrector electo, Daniel Fihman, resaltó el valor del trabajo conjunto y la defensa del sistema universitario público. “A partir del 10 de diciembre Alejandra y yo asumiremos nuevas tareas. Pero a partir de hoy, asumimos una responsabilidad colectiva: la de cuidar, fortalecer y proyectar este bien común que es la Universidad Nacional de Quilmes”, señaló.

Fihman también se refirió al contexto actual de las universidades nacionales: “Vivimos un contexto crítico. El sistema universitario público atraviesa un proceso de desfinanciamiento y de ataques que buscan deslegitimar su función social. Se deterioran los salarios de docentes y nodocentes, se restringen los fondos para infraestructura y mantenimiento de equipos e instalaciones, se desfinancian becas y programas de investigación y extensión y se pretende reducir el alcance del derecho a la educación superior. Frente a eso, nuestra respuesta será la unidad, la firmeza y el trabajo colectivo”.

Trayectorias de los nuevos directivos
María Alejandra Zinni es Doctora en Ciencias Básicas y Aplicadas por la UNQ, donde también obtuvo su título de grado. Cuenta con más de quince años de experiencia en gestión en ciencia y tecnología. Dirige el programa de investigación “Estrategias de Ingeniería en Automatización, Computación y Procesos Industriales aplicadas a la resolución de problemas tecnológicos”, enfocado en el diseño y desarrollo de compuestos con actividad farmacológica mediante estrategias computacionales.

Fue vocal de la Agencia I+D+i hasta marzo de 2024 y se desempeñó como Directora del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ. Actualmente, ocupa el cargo de Vicerrectora y dirige el Laboratorio de Farmacología Computacional de la institución.

Daniel Fihman, en tanto, es Magíster en Ciencias Sociales y Humanidades con orientación en Política y Gestión Pública por la UNQ, donde también se graduó en su carrera de grado. Posee más de veinte años de experiencia docente y una extensa trayectoria en la gestión universitaria y pública.

Ha sido investigador especializado en gestión de personas y administración pública, dirigiendo diversos proyectos en esas áreas. Además, fue Secretario Económico-Financiero del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Secretario de Extensión Universitaria y Secretario Académico de la UNQ.

En el ámbito estatal, ocupó cargos en la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Seguridad. Actualmente se desempeña como Secretario General de la Universidad Nacional de Quilmes.