25-03-2025
Jornadas por la Memoria en la Universidad Nacional de Quilmes

MARTES 25/3
14 horas:
Inauguración de la exposición:
“El mundo en un pañuelo”, que quedará de modo permanente en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
15 horas:
Inauguración de la exposición “Los Platos y nuestra memoria” del Centro Argentino de Arte Cerámico (CAAC), en la Rosa de los Vientos.
En este marco, se realizará un taller de cerámica coordinado por Celina Torres Molina, una de las ceramistas que participa de la exposición en el que invitamos a los participantes a realizar un pañuelo, símbolo de la lucha de Madres y Abuelas.
18 horas:
Presentación de la serie “Hay que saltar, hay que saltar. La juventud vigilada” de UNQtv, dirigida por Cristian Verón, en el Auditorio Nicolás Casullo.
La actividad propone una conversación abierta con el conductor de la serie Norberto “Ruso” Verea, el autor del libro “El ojo que espía” Juan Ignacio Provéndola y la integrante de la Comisión Provincial de la Memoria, Virginia Sampietro.
MIÉRCOLES 26/3
13 horas:
Radio Abierta “La Memoria persiste”, coordinada por el Centro de DDHH Emilio Mignone que compartirá entrevistas, música y reflexiones en torno a las luchas por la verdad y la justicia con la comunidad.
16 horas:
Presentación del libro “El regreso de la noche” de Marcelo Justo, coordinado por María Sonderéguer y con la participación de Viviana Buscaglia y Alejandro Kaufman.
Ambas actividades son en la Sala Rosa de los Vientos.
Organizan:
Programa de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria
Centro Argentino de Arte Cerámico
Proyecto de extensión Objetos y Narrativas para una historia pública de la democracia
Fundación Plural
UNQtv
Centro de DDHH Emilio Mignone
PEU Derechos de todos y todas
PEU Universidad x la Identidad
PEU Comunicar EDH
PEU Uniendo Voces
Observatorio Memoria, Género y Derechos Humanos de la UNQ
Proyecto de investigación: Analíticas de la memoria y la violencia social en la Argentina contemporánea: perspectivas de género y transversalidades conceptuales
JUEVES 27/3
18 horas
Proyección y Charla-debate “La memoria que habitamos”
Auditorio Nicolás Casullo, Universidad Nacional de Quilmes
Organizan:
Proyecto de I+D: Juventudes y derechos humanos: producción de subjetividades y significaciones frente a la pandemia de COVID-19.
Proyecto de Investigación (PPROF): Los Modelos de Naciones Unidas en Argentina y República Dominicana: prácticas docentes comparadas
Proyecto de Extensión Universitaria “Levanta la mano”
Centro de Derechos Humanos “Emilio Mignone”.
Mas Noticias
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 20-08-2025 | 19:15:00 Quiebre en La Libertad Avanza: nace el bloque “Coherencia” en Diputados
- 20-08-2025 | 16:21:00 Mayra Mendoza impulsa obras y entregó subsidios a escuelas de Quilmes
- 20-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 20-08-2025 | 12:50:00 Eyleen Viglianco: `El lema `Estado Presente´es un cuento igual que la motosierra´
- 19-08-2025 | 22:36:00 Tres detenidos en Ezpeleta tras un operativo policial con secuestro de armas y un vehículo robado
- 19-08-2025 | 18:25:00 Carlos Giulianetti será el nuevo presidente del Quilmes Atlético Club
- 19-08-2025 | 17:35:00 La Libertad Avanza lanzó su campaña en Quilmes
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste