La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

04-10-2025

5 síntomas silenciosos de la diabetes que no deberías ignorar


La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en Argentina y en el mundo. Reconocer sus primeros signos puede marcar la diferencia para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

La importancia de detectar la diabetes a tiempo
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), millones de personas viven con diabetes sin saberlo. Muchas veces, la enfermedad se desarrolla de forma silenciosa y los síntomas iniciales se confunden con situaciones cotidianas. Por eso, prestar atención a las señales que da el cuerpo es clave para consultar al médico y realizar un diagnóstico temprano.

5 síntomas frecuentes que suelen pasar desapercibidos

1. Sed excesiva y boca seca
Sentir una necesidad constante de beber agua, incluso durante la noche, puede ser un signo de que el organismo está intentando eliminar el exceso de glucosa a través de la orina.

2. Cansancio extremo
El agotamiento continuo, aún después de descansar bien, está relacionado con la dificultad del cuerpo para transformar el azúcar en energía.

3. Visión borrosa
Las variaciones en los niveles de glucosa pueden afectar la vista y provocar episodios de visión nublada o dificultad para enfocar.

4. Pérdida de peso sin explicación
Cuando las células no reciben suficiente energía, el organismo comienza a usar la grasa y el músculo como combustible, lo que puede llevar a adelgazar sin motivo aparente.

5. Infecciones frecuentes
Las heridas que tardan en cicatrizar o las infecciones recurrentes, especialmente en piel, encías o vías urinarias, son señales de alerta de un mal control del azúcar en sangre.

Prevención y control
Adoptar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, actividad física regular y controles médicos anuales, es fundamental para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Además, quienes tienen antecedentes familiares deben realizar chequeos periódicos para una detección temprana.