05-07-2013
Clausuraron en Quilmes distribudora de bebidas alcoholicas
DESDE PROVINCIA NO DIERON A CONOCER EL NOMBRE

Sin dar a conocer los nombres de los comercios, inspectores del ministerio de Salud de la Provincia clausuraron esta semana 18 distribuidoras de bebidas alcohólicas en 7 distritos, por no contar con la licencia que habilita la venta de alcohol y por vender sus productos a comercios que tampoco estaban autorizados para el expendio. En los operativos se secuestraron más de 204.000 botellas.
“Las distribuidoras sin habilitación son el inicio de la cadena de venta de alcohol a menores en comercios que tampoco cuentan con licencia”, afirmó el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, y agregó que “nuestro objetivo es garantizar que se cumplan las normas en la venta de alcohol porque esa es una forma de cuidar a los jóvenes”.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con personal policial en La Matanza, La Plata, Florencio Varela, Quilmes, San Martín, Lanús y Berazategui.
Las clausuras forman parte del relevamiento que inició la dirección provincial de Registro y Control de la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA) en toda la Provincia, con el objetivo de verificar donde comienza la cadena de venta de alcohol en forma ilegal.
Las distribuidoras fueron clausuradas por vender bebidas a comercios que no estaban autorizados para el expendio, por carecer de licencia REBA y violar el artículo 2 de la Ley 13.178, que dispone que para la distribución, suministro, venta o expendio de bebidas alcohólicas es necesario estar inscripto en el “Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas”.
El operativo se suma a los más de 3.700 comercios, bares y boliches que fueron inspeccionados durante este año en los 135 distritos bonaerenses, de los cuales 580 fueron clausurados por no cumplir con la ley de nocturnidad.
El titular del REBA, Juan Lauro, adelantó que “además de los controles en bares y boliches para detectar la presencia y la venta de alcohol a menores, se apunta a detectar las distribuidoras que abastecen a estos lugares”.
En este sentido, el Reba amplió este año las acciones que realiza para detectar la venta ilegal de alcohol, y sobre todo la venta a menores, y controla comercios, supermercados, distribuidoras, almacenes, bares y boliches, fiestas privadas, restaurantes, entre otros.
“Si un kiosco o un bar vende alcohol sin tener licencia REBA es porque alguien lo abastece de manera ilegal, y las distribuidoras no pueden expender bebidas alcohólicas a comercios que no estén habilitados”, concluyó Lauro.
Mas Noticias
- 27-08-2025 | 23:08:00 Explosión de garrafa provocó un incendio en Bernal Oeste y dejó heridos
- 27-08-2025 | 18:52:00 Avanza la readecuación del arroyo San Francisco en Bernal Oeste
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes
- 27-08-2025 | 18:06:00 Infecciones respiratorias: advierten bajas tasas de vacunación en Argentina
- 27-08-2025 | 17:18:00 VIDEO: Se derrumbó parte del piso de un local del Paseo Quilmes Mall
- 27-08-2025 | 08:20:00 Somos Buenos Aires propone la creación de un Centro Odontológico Municipal en Quilmes
- 27-08-2025 | 08:04:00 Octubre: Por sorteo se definió el orden de la Boleta Única Papel en la Provincia
- 26-08-2025 | 18:55:00 Bernasconi: `Junto a los vecinos vamos a recuperar la seguridad y el trabajo"
- 26-08-2025 | 18:21:00 Mayra Mendoza apuntó a Milei por suspender pensiones
- 26-08-2025 | 16:39:00 El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
- 25-08-2025 | 19:19:00 Ale Vega y Juan Manuel vuelven al teatro Municipal con un show imperdible
- 25-08-2025 | 15:14:00 Banco Columbia incorpora dos nuevas sucursales en la zona sur del Conurbano
- 24-08-2025 | 19:54:00 Avanza el nuevo Natatorio Municipal en Solano con fondos del Municipio
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta