22-05-2014
Edil busca que las escuelas públicas tengan alarmas

Fabián García.
“La idea es que la aplicación de esta propuesta la analicemos en la Comisión y le demos forma definitiva entre todos los integrantes. El bloque HACER apuesta al trabajo y a la cooperación entre todos los sectores para resolver los problemas de los vecinos y son bienvenidas todas las presentación de programas para, como en este caso, consensuarlos", señaló el edil.
Asimismo tuvo palabras para los concejales del bloque del radicalismo, quienes en las últimas horas decidieron no participar más de la Comisión de Seguridad. En este sentido, dijo: "Lamento que algunos concejales hayan abandonado imprevistamente la Comisión y también esperamos que el departamento ejecutivo salga de su modorra y actúe de manera más efectiva y con mayor dinámica para resolver estas cuestiones”.
La propuesta de García para la implementación del sistema centralizado de alarmas para las escuelas públicas del distrito establece que deberá funcionar los 365 días del año durante las 24 horas y consiste en un panel de alarma para monitoreo remoto a través de sistema GSM, SMS y llamadas directas.
El mecanismo permite activar o desactivar el panel instalado, conocer el estado de las mismas, reportar los cambios y enviar alertas ante una anomalía, ya sea con alarma sonora o con botón antipánico silencioso.
Todos los accesorios y los cableados cuentan con una protección que activa la alarma ante cualquier sabotaje. El monitoreo remoto es sencillo y solo requiere de un operador, un equipo celular GSM para la recepción de los partes, un sistema de comunicación para informar a las autoridades correspondientes y una línea telefónica para solicitar informes, ante una eventualidad, a la institución o su responsable y un ordenador para mantener el parte de novedades y las planillas de informes por institución.
En caso de un reporte de alarma, el operador podrá avisar directamente a la autoridad correspondiente, al móvil de la zona reportada o la alarma notificara simultáneamente al operador y al número del móvil que provean las autoridades. Dicho sistema debiera establecer su base en el Centro Operativo de Municipal (C.O.M.) y coordinar sus acciones con el Comando de Prevención Comunitaria (C.P.C.) y demás autoridades policiales del distrito.
Mas Noticias
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 14:29:00 Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la Alcaldía de Quilmes
- 21-08-2025 | 12:50:00 Eyleen Viglianco: `El lema `Estado Presente´es un cuento igual que la motosierra´
- 20-08-2025 | 19:15:00 Quiebre en La Libertad Avanza: nace el bloque “Coherencia” en Diputados
- 20-08-2025 | 16:21:00 Mayra Mendoza impulsa obras y entregó subsidios a escuelas de Quilmes
- 20-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 19-08-2025 | 22:36:00 Tres detenidos en Ezpeleta tras un operativo policial con secuestro de armas y un vehículo robado
- 19-08-2025 | 18:25:00 Carlos Giulianetti será el nuevo presidente del Quilmes Atlético Club
- 19-08-2025 | 17:35:00 La Libertad Avanza lanzó su campaña en Quilmes
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste