12-12-2020
Caso Altamura: El fiscal Rivas cambia la caratula a "homicidio criminis causa"

Dos personas fueron detenidas en las últimas horas en el marco de la investigación por el secuestro del abogado Salvador Altamura, desaparecido desde el 13 de julio último en Quilmes, informaron fuentes policiales.
Se trata de Fernando Francisco Nanfaro (39) y Camila Rocío Bramajo (18), quienes fueron apresados tras una serie de allanamientos en el Gran Buenos Aires ordenados por el fiscal Ariel Rivas, que cambiará la carátula de la causa de "privación ilegal de la libertad" a "homicidio criminis causa y robo agravado".
Fuentes policiales informaron que el 26 de agosto había sido detenido en Entre Ríos Darío Rubén Dening (52), quien tenía una relación sentimental con la joven sospechosa, por lo que ya son tres las personas involucradas en el caso.
A partir de esa detención, las tareas investigativas por parte del personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes continuaron respecto al análisis de grabaciones, comunicaciones, redes sociales y escuchas telefónicas sobre los familiares y allegados de Bramajo.
Mediante esas pruebas, los investigadores establecieron que Dening había cometido el crimen junto a otros hombres, entre ellos Nanfaro, apodado "Chapa". Con esos datos, el fiscal Rivas dispuso 10 allanamientos de urgencia en los que la DDI detuvo a los dos acusados.
Según las fuentes, "Chapa" fue apresado en un domicilio situado en Benito Pérez Galdós al 1700 de La Matanza y la joven en Berutti al 1800 de Florencio Varela.
En principio, Nanfaro estaba acusado por el delito de "privación ilegal de la libertad y robo agravado", mientras que Bramajo había sido imputada por "encubrimiento agravado" pero -siempre según fuentes judiciales- el fiscal Rivas recaratulará la causa a "homicidio".
Además de las detenciones, la Policía secuestró 22 teléfonos celulares, 8.800 pesos, una moto Honda presuntamente adquirida con el robo a Altamura, otras dos marca Motomel, dos bicicletas de alto valor, cuatro CPU y cinco notebooks, entre otros elementos de interés.
Salvador Altamura (48) era abogado pero no ejercía la profesión, corría en forma amateur carreras de motociclismo, había vendido una empresa de polietileno y polipropileno, y actualmente continuaba con la importación de las materias primas para ese rubro industrial.
Lo último que se sabe del hombre es que el 13 de julio se iba a juntar a caminar con su amigo Dening. Ese día una cámara de seguridad captó a las 18.06 a un hombre montado en la moto Honda CRF 250 roja y blanca del abogado Altamura que pasa por el frente de su edificio de la calle 25 de mayo al 200, de Quilmes.
Si bien en un principio se creyó que era Altamura la persona que se ve llegar circulando, aminora la marcha y luego acelera para seguir de largo. Ahora los investigadores sospechan que pudo haber sido Dening por su contextura física y su posición de manejo.
Alrededor de las 4.30 del martes 14, las cámaras del edificio de Altamura captaron otra vez la imagen de la llegada de la moto Honda del abogado pero montada por otro hombre de distinta contextura física, ya que el desaparecido mide 1,90 metros y el que llegó en su moto era más bajo y más robusto -como Dening-, aunque usaba el mismo casco.
Según denuncia la familia, esa persona permaneció cerca de una hora y media en el edificio y luego se retiró.
El 26 de agosto, Dening quiso cruzar en bicicleta a Entre Ríos y cuando fue identificado, los policías de esa provincia detectaron a través del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SifcopI), que tenía un pedido de captura por "robo agravado en concurso ideal con privación ilegitima de la libertad coactiva".
Al momento de su detención, el sospechoso tenía sin poder justificar su origen: 386.642 pesos y 1.500 dólares.
Mas Noticias
- 06-08-2025 | 19:41:00 Mayra Mendoza inauguró la renovada plaza Santo Domingo en Ezpeleta Oeste
- 06-08-2025 | 18:42:00 Instalan nuevos Tótems de Seguridad en espacios públicos de Quilmes
- 06-08-2025 | 18:20:00 Miles de fieles se preparan para celebrar a San Cayetano en la región
- 05-08-2025 | 23:48:00 Quilmes ganó un partido vibrante sobre la hora y se ilusiona
- 05-08-2025 | 19:24:00 La ciudad incorpora telemedicina a través de la app `Mi Alerta Quilmes´
- 05-08-2025 | 19:05:00 Mayra Mendoza recorrió el edificio de la Agencia de Ordenamiento Urbano
- 05-08-2025 | 18:27:00 SOMOS Buenos Aires va por mayores redes de salud en Quilmes
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 18:24:00 El Frente de Izquierda recorrió Quilmes con crÃticas al veto de Milei y propuestas
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en lÃnea
- 04-08-2025 | 07:28:00 Juan Bernasconi: `Quilmes debe crecer con planificación´
- 02-08-2025 | 12:56:00 Colocaron reductores de velocidad en una esquina peligrosa de Bernal
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO