14-06-2021
Avanzan las obras para los accesos seguros al hospital modular de Bernal

El Municipio de Quilmes informa que avanzan a buen ritmo las obras de acceso seguro al Hospital Modular de Bernal Oeste, ubicado en la calle Cabo Sessa al 1400.
El financiamiento responde al plan del Gobierno Nacional “Argentina Hace” y cuenta con la coordinación de la Comuna local.
“Esta es una obra muy importante para la zona de Bernal Oeste. Quisimos consolidar los ingresos al nuevo Hospital Modular que construimos el año pasado y además se trata de avenidas que hace muchísimos años no tenían tareas de reparación y mantenimiento. Ya estamos en la etapa de finalización de los trabajos”, sostuvo la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, Cecilia Soler.
La obra consiste en el bacheo profundo en hormigón simple en las principales arterias de acceso al nuevo Hospital Modular, siendo el total de metros a reconstruir 6.500m². Se intervendrá en 40 puntos, ubicados en:
● Avenida Mosconi/Calle 164/Mouriño entre Rodolfo López y Los Andes.
● Agustín Pedemonte entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano.
● Camino General Belgrano entre Rodolfo López y Los Andes.
● Montevideo entre Camino General Belgrano y calle 164.
● Rodolfo López entre Camino General Belgrano y Mosconi.
● San Marcos entre Cabo Sessa y Agustín Pedemonte.
● Tomás Flores entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano.
● Zapiola entre arroyo Las Piedras y calle 164.
Las tareas se inician con la demolición de la superficie deteriorada, primero delimitándola por medio de aserradora con disco de diamante, luego picándola con martillo hidráulico, para posteriormente extraer el pavimento demolido y los excedentes de suelo hasta lograr los niveles de rasante definitivos. Luego se efectúa la compactación de la subrasante y, en caso de ser requerido, se corrige la plasticidad de los suelos con el agregado de cal útil vial.
Finalmente se procede al hormigonado del pavimento en dos capas: la primera de 13cm de espesor, de hormigón H-13; la segunda de 16cm de espesor de hormigón H-30. A fin de controlar la fisuración por contracción de secado, ambas capas se separan con un film plástico de 200 micrones.
Mas Noticias
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 16:49:00 Mayra Mendoza a Espert: "Si tan macho sos, ¡nos vemos en las urnas!”
- 02-07-2025 | 16:25:00 ATE Quilmes repudió los allanamientos y detenciones
- 02-07-2025 | 16:09:00 Detuvieron a una concejal de Quilmes en la causa por las amenazas a Espert
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio "Caballos de Quilmes" pide ayuda para salvar su hospital
- 02-07-2025 | 09:48:00 Bernasconi junto a Manes y Schiaretti en el lanzamiento de un nuevo espacio de centro
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 30-06-2025 | 21:10:00 Realizaron un taller gratuito para emprendedores sobre Instagram en Bernal
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 30-06-2025 | 10:21:00 Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´
- 27-06-2025 | 19:07:00 A 10 años de su inicio, AySA pone en marcha el esperado Sistema Riachuelo
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes