20-12-2022
Luego del feriado, habrá un paro bancario en la Provincia

Durante el feriado nacional la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo anunció un paro de 24 horas para este miércoles 21 de diciembre en toda la provincia de Buenos Aires.
La medida de fuerza es para exigirle a la Legislatura Bonaerense que trate y apruebe la modificación de la Ley 15008 que regula el régimen previsional de los trabajadores de la entidad.
Se trata de una norma que cumple 5 años y que el gobierno de Axel Kicillof intenta modificar hace meses. "Su vigencia ha ocasionado un serio daño patrimonial al banco, ha promovido miles de cautelares y sigue poniendo en riesgo la estabilidad del propio sistema previsional ante la maraña de nuevos juicios que se avecinan", expresaron desde el gremio.
De hecho, la Suprema Corte de Justicia bonaerense había instado a la dirigencia a encontrar una "solución política" antes de fin de año, caso contrario emitiría un fallo al respecto.
El paro de los trabajadores del Banco Provincia fue anunciado por las autoridades nacionales del sindicato con el acompañamiento de 12 seccionales: Azul, Bahía Blanca, Buenos Aires, Chascomús, Chivilcoy, Pehuajó, Junín, La Plata, Mar del Plata, Necochea, Pergamino, Tandil y Viedma.
Tras la atención al público disminuida por el feriado nacional y el miércoles de paro, la actividad en la entidad financiera de la Provincia se normalizará el jueves 22 de diciembre. Vale aclarar que el asueto administrativo dictado por Axel Kicillof para el 23 y el 30 de diciembre "no alcanza a las Instituciones Bancarias y Entidades Financieras".
El conflicto por la reforma de la Ley 15.008 comenzó en julio de 2021, cuando el Ejecutivo presentó formalmente el proyecto. Desde entonces, el bloque de Juntos por el Cambio viene intentando frenar que se trate en el recinto. Tal es así que la anteúltima sesión de la Legislatura Bonaerense se frustró porque el Frente de Todos incluyó la iniciativa en la agenda del día. Por ahora, desde el gobierno siguen apostando a encontrar los consensos necesarios para que se apruebe y evitar los costos de un fallo judicial adverso.
Mas Noticias
- 06-08-2025 | 18:42:00 Instalan nuevos Tótems de Seguridad en espacios públicos de Quilmes
- 06-08-2025 | 18:20:00 Miles de fieles se preparan para celebrar a San Cayetano en la región
- 05-08-2025 | 23:48:00 Quilmes ganó un partido vibrante sobre la hora y se ilusiona
- 05-08-2025 | 19:24:00 La ciudad incorpora telemedicina a través de la app `Mi Alerta Quilmes´
- 05-08-2025 | 19:05:00 Mayra Mendoza recorrió el edificio de la Agencia de Ordenamiento Urbano
- 05-08-2025 | 18:27:00 SOMOS Buenos Aires va por mayores redes de salud en Quilmes
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 18:24:00 El Frente de Izquierda recorrió Quilmes con crÃticas al veto de Milei y propuestas
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en lÃnea
- 04-08-2025 | 07:28:00 Juan Bernasconi: `Quilmes debe crecer con planificación´
- 02-08-2025 | 12:56:00 Colocaron reductores de velocidad en una esquina peligrosa de Bernal
- 31-07-2025 | 07:19:00 Celebraciones por San Cayetano en Quilmes, Varela y Berazategui
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO